La Habana-. A 494 ascendió la cantidad de accidentes de tránsito por atropellos ocurridos en Cuba durante el primer semestre del año, cuando constituyó la causa más importante de las colisiones y el 75 por ciento de ellas en comparación con el total.
Provocaron, además, 94 fallecidos y 452 lesionados, equivalentes al 26 y 11 por ciento, respectivamente, de todos ellos, de acuerdo con estadísticas oficiales.
En su inmensa mayoría transcurrieron en las provincias de Villa Clara y Pinar del Río, informó también en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Ailed Borges Senra, Primera analista del Órgano Especializado de Tránsito, de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria.
Señaló que los casos de irrespeto a la vía disminuyeron en cada uno de los tres indicadores mencionados, pero ratificaron su segunda causal: generaron el 83 por ciento en general y al menos una víctima.
No obstante, añadió, aumentaron en Holguín y en su incidencia Cienfuegos, municipio especial de la Isla de la Juventud, Pinar del Río y Ciego de Ávila, aunque esta última aportó uno de cada tres fallecidos y el 46 por ciento de los lesionados.
Consideró que pueden ser elementos que contribuyan a la accidentalidad el estado defectuoso de vías, la falta de señales y los problemas de envejecimiento del parque vehicular.
Advirtió, sin embargo, tales situaciones no eximen a los conductores de su responsabilidad y obligación de respetar las normas y los reglamentos existentes en el sector, en particular la Ley 109 Código de Seguridad Vial.
Un ejemplo elocuente es que en 2022, los agentes de tránsito detectaron a cerca de 35 mil conductores sin licencia de conducción, pero hubo 4277 accidentes, con un saldo de 341 fallecidos y 3376 lesionados en su mayoría en zonas urbanas, en particular los lunes y los sábados.