Céspedes, un hombre que trasciende

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 abril, 2023 |
0
Javier Vega Leyva/FOTO Yelandi Milanés Guardia

Con la conferencia Hombre que trasciende, a cargo de Javier Vega Leyva, acaecida este lunes en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, prosiguieron las actividades enmarcadas en la jornada Creador de la Patria, dedicada iniciador de las luchas cubanas por la independencia.

El conferencista analizó las características de este hombre de pensamiento independentista, quien por sus ideales se convirtió en un peligro para el gobierno español, de ahí deriva la razón por la que fue confinado a Manzanillo y fuertemente investigado por los espías españoles.

No obstante, Céspedes no dejó de conspirar junto al grupo de patriotas bayameses y cuando creyó que la hora era solemne y decisiva, puso su fortuna al servicio de la emancipación, y por su liderazgo, a pesar de algunos adversarios, fue secundado por la mayoría de los patriotas enrolados en la liberación de Cuba del yugo español.

El también director de la institución museística se refirió a como el periplo que realizara Céspedes por Europa cuando era joven  influyó decisivamente en su pensamiento libertador, planteado en el Manifiesto del 10 de octubre, donde al decir que “Nadie ignora que España gobierna la isla de Cuba con un brazo de hierro ensangrentado”, reflejó en sentido figurado la triste situación que padecía la nación y que era necesario resolver mediante las armas.

Pero ese día no solo expuso los motivos de la lucha, sino que proclamó al mundo el gran sueño de los antillanos al decir: “Cuba aspira a ser una nación grande y civilizada, para tender un brazo amigo y un corazón fraternal a todos los demás pueblos, y si la misma España consiente en dejarla libre y tranquila, la estrechará en su seno como una hija amante de una buena madre”.

Vega Leyva afirmó que la grandeza del Padre de la Patria no solo se evidenció en la manigua redentora, sino en sus últimos días de vida, en los que vivió despojado de sus títulos y honores sin la más mínima queja, porque como hombre respetuoso de las leyes aceptó la deposición de la Cámara de Representantes en Bijagual, Jiguaní.

Y ante el intento de rebelión por algunas tropas para regresarlo al poder, los llamó a la calma y la tranquilidad, porque él decía que por su causa no se derramaría ni una gota de sangre en Cuba.

A pesar de las vicisitudes y carencias de su ocaso existencial, mantuvo indoblegable su dignidad, sus cualidades de hombre íntegro y su ética intachable.

En sus palabras finales el historiador expresó que el mártir de San Lorenzo trasciende por haber lanzado a todo un pueblo a la conquista del sueño libertario, y porque, además, nos dio honra y Patria.

La ocasión resultó oportuna para presentar un nuevo número del boletín El avisador cespediano, y para entregar el carné de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana a cinco nuevos integrantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *