
La presentación de la isla, merecedora de la distinción por la mayor dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo, consistió en la reproducción de una obra en tamaño real de la artista de la plástica Zaida del Río, realizada en chocolate, pasta de azúcar, fondant, mazapán, entre otros productos, titulada Guajira Guantanamera.
Igualmente, resaltó el talento del equipo de chefs –la mayoría del grupo hotelero Gran Caribe- capaz de reproducir cuadros a relieve, que expone las obras sobre caballetes como si fueran lienzos y se sienta a disfrutar de las reacciones del público.
Con el apoyo de la Sucursal Extranjera Master and Master, de la Federación Culinaria de Cuba y el grupo hotelero Gran Caribe, el conjunto de la nación caribeña presentó además una pieza de gelatina en 3D.
Entre los participantes de Argentina, Rusia, España, Tailandia, Perú, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, entre varios, obtuvieron el resto de los galardones del certamen Benjamin Figueroa, de México; Laura Hernández, de Bolivia y Adriano Cossu, de Italia, en ese orden. La Escuela de Cocina Artística, primera de su tipo en la isla y fundada en 2017, persigue mostrar que la cocina es un arte completo, por lo cual sus obras han sido expuestas en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Palacio de Convenciones, el Museo de Arte Colonial, entre otros espacios.