Chequea Díaz-Canel, por cuarta ocasión, recuperación de Granma tras el paso de Melissa

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 21 noviembre, 2025 |
0
FOTO Marlon García Zayas

El presidente de la República de Cuba fue recibido este jueves en la comunidad rural de Las Caobas, en el municipio de Yara, con exclamaciones de “¡Viva la Revolución!”, “¡Viva Díaz-Canel!” y “¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!, por vecinos de la zona, severamente afectada por el huracán Melissa.

El también presidente del Consejo de Defensa Nacional, en su cuarta visita a la provincia de Granma después del fenómeno meteorológico, dialogó con los pobladores, se interesó por las afectaciones y por el avance de la recuperación.

Durante el intercambio, Juan Antonio González González, presidente del Consejo de Defensa de la zona, informó al Mandatario que residen allí cuatro mil 500 personas, en mil 350 viviendas, de las cuales mil 106 resultaron dañadas, y se afectaron 457 colchones.

Añadió que 546 personas fueron protegidas y que la principal causa de los daños fue la inédita inundación provocada por el desbordamiento de los ríos Yara, Hicotea y Buey.

En el sector agrícola, la zona reportó pérdidas considerables: 723 hectáreas sufrieron daño, incluyendo la pérdida de mil 200 quintales de yuca, 240 cabezas de ganado mayor, aunque parte de ellas se ha recuperado.

A una pregunta del Presidente cubano, González González respondió que para la rehabilitación, se han distribuido tejas de fibrocemento a las viviendas con derrumbes parciales y totales de techos, que 23 familias ya disponen de los materiales básicos para resolver de inmediato este problema y la entrega continuará.

Explicó, asimismo, que en respuesta a la emergencia, se han recibido módulos gratuitos de alimentos, además de productos de la canasta básica.

Díaz-Canel reconoció la rápida marcha de la recuperación eléctrica, que ya registra el 96 por ciento, así como también el restablecimiento de las comunicaciones y el suministro de agua al 90 por ciento de los hogares de Las Caobas, apenas tres semanas después del paso del huracán.

Añadió el también Primer Secretario del Comité Central del Partido, que la distribución de colchones se mantiene como una prioridad, dada la magnitud de las pérdidas, para lo que se adquirieron materias primas y pusieron en marcha la industria nacional para confeccionarlos, además de donaciones internacionales, procedentes, especialmente, de Venezuela, Colombia y la India.

Díaz-Canel agradeció a los pobladores por su disposición de recuperarse y enfatizó en que es vital el esfuerzo conjunto entre gobierno y comunidad para avanzar en tal sentido.

Reconoció, también, la solidaridad, tanto nacional como internacional, incluyendo donaciones de empresas estatales y privadas, y la contribución de los trabajadores por cuenta propia, y resaltó la organización y disciplina del pueblo, lo que permitió una evacuación efectiva y evitó la pérdida de vidas humanas, a pesar de la gravedad de la situación.

En el ámbito sanitario, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional alertó sobre la presencia de enfermedades como chikungunya y dengue e insistió en la necesidad de extremar las medidas preventivas, como el el control del mosquito Aedes aegypti y el uso de mosquiteros y  repelentes.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al despedirse de los vecinos de Las Caobas, expresó que “vamos a salir adelante guapeando, como siempre lo hemos hecho, porque esta es una tierra de heroísmo y de estirpe patriótica”.

Acompañaron al Jefe de Estado, el viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz, los ministros de Finanzas, la Agricultura y Comercio; los viceministros primeros de Energía y Minas, Comunicaciones, Comercio Exterior y Construcción; viceministros de Economía y Planificación, y Salud Pública; Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora del territorio, junto a las principales autoridades de Yara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *