
Con la presencia del Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) chequeó las acciones de recuperación en nueve de los municipios granmenses, tras el paso del huracán Melissa.
El titular del ramo, junto a Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta del CDP y Eddie Galán Jiménez, jefe del grupo de trabajo del Partido provincial, recibieron una actualización del estado actual de la provincia en esta fase, por los grupos y subgrupos de trabajo, además de una caracterización de las zonas de defensa municipales conectados por video conferencia, desde la división territorial de Etecsa, en Bayamo.
Se conoció que aAún se encuentran protegidos en instituciones estatales 206 personas, en los territorios de Río Cauto, Yara, Jiguaní y Bayamo, mientras que en la provincia 197 mil 208 en total, han regresado a sus residencias.
Por otra parte, acciones de control tendrán lugar en los trece territorios granmenses para constatar la entrega de recursos a los asistidos, comenzando esta semana por los municipios de Manzanillo, Jiguaní, Guisa, Buey Arriba, Yara y Bartolomé Masó.
Referente a la recuperación de la agricultura la provincia ha podido rescatar mil 277 hectáreas entre plátano y yuca, mientras que de más de 12 mil 300 hectáreas de arroz perdidos por el evento hidrometeorológico, se han cosechado hasta el momento 585 hectáreas, equivalente a más de 400 toneladas del grano.
En cuanto a la distribución del arroz se distribuye las tres libras faltantes, con las cuales 567 bodegas ya cuentan y próximamente se realizará la entrega priorizando los municipios de Pilón, Media Luna y Niquero.
Asimismo, productos donados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), serán repartidos de manera gratuita antes de finalizar el año priorizando los municipios más afectados, así como el arroz de diciembre, azúcar y aceite, perteneciente a la canasta familiar normada.
Las 11 presas en Granma, hasta el cierre de la información están al 79 porciento de su capacidad de llenado, listas para recibir procesos de lluvias, según explicó Marcelo Cid Zayas, meteorólogo de la provincia, quien expresó que es un buen momento para la siembra y la recuperación por el cese momentáneo de las precipitaciones.
Se mantiene desembalzando Cauto el Paso, con 476 metros cúbicos por segundo, fuente hídrica que disminuye los niveles de agua.
En la recuperación Recursos Hidráulicos se encuentra al 90 porciento, pues se realizan trabajos en conductoras y tuberías en los territorios de Jiguaní y Buey Arriba, territorio montañoso donde trabajadores de la entidad laboran en el dren y como alternativa se activan llenaderos de pipa para el traslado del vital recurso sobre ruedas.
En el CDP, el Teniente Coronel Ebert Fonseca Linares, jefe del Órgano de la Defensa Civil en Granma, señaló que la primera etapa de recuperación, llegará a su fin el 1 de diciembre, la cual está encaminada a la rehabilitación de los servicios básicos; luego iniciará la segunda etapa denominada de reconstrucción con un plazo de noventa días.
