Chequeo de lineamientos en Bayamo: Elevar el esfuerzo a lo particular

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 25 enero, 2019 |
0
FOTOT/ Rafael Martínez Arias

Bayamo, municipio clave en el universo económico-social de la provincia de Granma, está requerido por tanto de ahondar esfuerzos tanto en los programas generales, como en otros particulares, más pequeños, pero que también deciden en el desarrollo de uno y de otra.

A tal entendimiento apuntó esta semana en la localidad, el chequeo de la marcha de los Lineamentos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, encabezado por las máximas direcciones del Partido y el Gobierno granmenses, y ocasión en la cual se reconocieron progresos, a pesar de actividades y faenas específicas con irregularidades a atender.

Se enumeran, entre estas, desatención a los proyectos de iniciativa local para el desarrollo, perjudiciales crecimientos en los inventarios ociosos y de lento movimiento en varios sectores (no así en el de Comercio), e incorrecto registro de los ingresos que se captan por concepto de fondos exportables, actividad esta última que ha vuelto, ineludiblemente, a cobrar prioridad en el entramado económico nacional y territorial.

Necesarios resultan en la localidad, la reanimación de los puntos de trasportación de pasajeros, y el incremento de la contratación de productos agropecuarios, pues hoy solo llega un 48 por ciento de la producción estimada para el año, indicador que, aunque supera el 23 por ciento del 2018, debe acercarse progresivamente al 80 por ciento requerido para satisfacer las demandas populares.

La producción de materiales locales de construcción, igualmente, deberá ordenarse mejor, sobre todo en el mantenimiento de los equipamientos existentes, y la producción de ladrillos, renglón este que con una tradición local alcanza volúmenes contables muy inferiores a las potencialidades.

El persistente irrespeto a los precios fijados estatalmente en las ventas de productos por cuenta propia, fue detectado en puntos de expendio de carne de cerdo, en un simple sondeo que reafirmó una vez más que ese mal transcurre aquí y acullá con total impunidad.

Y entre otras particularidades, el municipio deberá trabajar con mayor eficacia en la estrategia cultural- recreativa que permita cambiar en su cabecera municipal, el síndrome de una ciudad que duerme demasiado temprano, incluso los fines de semana, por falta de suficientes y atractivas ofertas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *