Chocolat, el primer payaso negro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2022 |
0

El calendario marcaba el tercer mes del año 1888 y en el parisino escenario del Nouveau Cirque, un negro vestido con chaqué y sombrero de copa protagonizaba la noticia del día: Chocolat,  primer payaso negro conocido en el arte circense está en escena.

Cuentan que nació  esclavo en Cuba, entre 1865 y 1868, fecha tan indefinida como su vida, lo cual explica por qué su nacimiento no fue registrado, solo se supo que Rafael Padilla fue criado por una mujer negra pobre, en los suburbios de La Habana, mientras en la isla se desarrollaba la Guerra de los Diez Años.

Muy pronto quedó huérfano y pasó como propiedad de un amo, quien  lo vendió al vasco Patricio Castaño Capetillo por 18 onzas de oro cuando tenía entre 10 y 12 años y este lo trasladó a Bilbao, España, como regalo a su madre.

Aquel viaje le cambió la vida al pequeño Rafael, única persona negra en el pueblo. Las hermanas de Patricio  intentaron blanquearlo con un cepillo hasta hacerle sangrar.

De aquel brutal recibimiento escapó y encontró trabajo como payaso y criado del clown inglés Tony Grice, con él salió de España y en 1886 llegó a París. Dos años después debutó como protagonista en la obra La boda de Chocolat.

Sus presentaciones le generaron  éxito  rotundo y en poco tiempo, el mimo  desconocido hasta entonces, se convirtió en un ícono de la cultura popular francesa.

Al ver el caluroso recibimiento del público, el director del Nouveau Cirque asoció a Rafael con el inglés George Foottit, uno de los payasos más famosos de la época. La fórmula funcionó y el dúo de clown Foottit y Chocolat se convirtió en el gran negocio que revolucionó la comedia circense durante más de 20 años.

Murió inesperadamente en un pequeño hotel de Burdeos y  fue enterrado en una modesta tumba en plena tierra; dado que las sepulturas de este tipo tenían una vigencia de quince años. Se supone que sus restos hayan desaparecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *