
El municipio granmense de Bartolomé Masó acogió, este viernes, el acto provincial de clausura del curso escolar 2024-2025, evento que destacó los logros y el esfuerzo de la comunidad educativa de la región en cumplimiento de los objetivos del período.
La ceremonia tuvo lugar en la emblemática Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, primera gran obra educacional de la Revolución, la que destaca no solo por su historia, sino por un presente comprometido con la mejora continua de los procesos educativos dentro y fuera del aula.
Durante el acto, se reconoció el talento y la voluntad de docentes y estudiantes, galardonados por su dedicación y creatividad en las actividades previstas en el curso, entre ellos, un grupo de pedagogos locales sobresalientes en la formación de las nuevas generaciones, cuya labor ha sido esencial en el fomento de un ambiente educativo que inspire a los jóvenes a convertirse en ciudadanos comprometidos y activos.
Además, se distinguió el trabajo integral de docentes y directivos de los 13 municipios de Granma, quienes contribuyeron a elevar la calidad educativa en la provincia, cultivando valores patrióticos y un sentido de responsabilidad hacia el futuro del país.
Este evento no solo celebró los logros del pasado curso escolar, sino que reafirmó el compromiso colectivo de seguir trabajando por una educación integral, que forme a hombres y mujeres preparados para afrontar los desafíos del mañana.
Momento emotivo fue la entrega de reconocimiento a los territorios más destacados en el cumplimiento de los indicadores del sector en la provincia, entre ellos Media Luna, Niquero y Bartolomé Masó.
La joven masoense Liuba Perdomo Arias, profesora de la Escuela Secundaria Básica Victoria de Yaguajay, alzó su voz en nombre de los docentes al agradecer “la oportunidad de servir a la patria y brindar parte de lo mejor de nuestro intelecto a la construcción de un futuro mejor”.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Doctor en Ciencias Manuel Abelardo Ortiz Uriarte, director general de Educación en la provincia, quien además de significar los méritos del territorio sede se refirió a las nuevas motivaciones de los más de 132 mil trabajadores del sector para perfeccionar su obra y continuar forjando el porvenir.
Destacó, además, que en medio de desafíos constantes no cerró ni una sola escuela y se mantuvieron al frente de muchos indicadores a nivel nacional, entre estos la preparación y acceso de estudiantes a la Educación Superior.
La ceremonia contó con un sello cultural muy cubano, con un mensaje de unidad y perseverancia que resaltó la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo social y económico del país.
Después de disfrutar de sus merecidas vacaciones, la comunidad educativa granmense enfrentará, en septiembre próximo, otra batalla por la excelencia pedagógica, un nuevo período lectivo con similares retos, renovadas energías y el firme propósito de forjar al hombre del siglo XXI.