
El acto de cierre de la décima sexta jornada internacional de equiparamiento y oportunidades para personas en situación de discapacidad tuvo lugar este 3 de diciembre, fecha en que se celebra su Día y el de la Medicina Latinoamericana.
Con sede en el salón de la casa de cultura Eduardo Sabotit Pérez, en este contexto se hizo público el reconocimiento a entidades y organismos que con su apoyo contribuyeron a que la Anci obtuviera la condición de Vanguardia Nacional durante el 2024, única en la provincia.
Entre los agasajados destacan el periódico provincial La Demajagua, Casa de Cultura, Educación, Dirección de Deportes, Biblioteca Ivo Ortíz, Salud Pública y el Órgano de Gobierno municipal.
Víctor Núñez Vargas, máximo representante en las provincias orientales de la comisión de atención al sordo-ciego, agradeció a los organismos y entidades por su apoyo a que la vida de estas personas sea más sana y tengan el reconocimiento social.
Desde el 27 de noviembre y hasta la fecha, en Campechuela y la provincia, se ejecutó un amplio programa de actividades encaminado no solo al disfrute sino también al reconocimiento e inclusión social de personas con alguna discapacidad.
El acto de cierre de la décima sexta jornada internacional de equiparamiento y oportunidades en Campechuela contó con las actuaciones de la agrupación musical Puro Mariachi, la cual deleitó a los presentes con bellas páginas del pentagrama azteca.
El tres de diciembre, en 1992, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día internacional de las personas con discapacidad.