
El Centro de información y gestión tecnológica (Ciget), de Granma, convoca del 18 al 22 de abril, al taller Producciones más limpias y ecosistemas sostenibles.
Dicho taller busca que los participantes adquieran conocimientos sobre el enfoque preventivo de la contaminación ambiental, gestionen la producción más limpia y el consumo sustentable.
Igualmente está encaminado a que estos conozcan las bases y reciban un enfoque integrador de las producciones más limpias en aras de elevar la productividad y aseguren, a su vez, un uso más eficiente de las materias primas, las energías y el agua, al mismo tiempo que promuevan mejores prestaciones ambientales y reduzcan fuentes de desechos y emisiones.
El cuidado del medio ambiente reviste gran importancia para el hombre, pues de ello pende la supervivencia en el planeta. Sin embargo, históricamente este ha deteriorado el entorno, generando impactos ambientales de gran magnitud.
Para revertir esta situación, las producciones más limpias constituyen una herramienta factible, pues se basan en la mejora continua y promueven el uso racional de los recursos sin afectar la eficiencia de los procesos.
Estos retos, requieren de un pensamiento ecologista, que articule armónicamente el desarrollo con la protección del medio ambiente, por lo que el enfoque actual es minimizar la contaminación y trabajar en la misma fuente que la genera.
Los interesados del curso, para su inscripción, deben abonar 250 pesos en moneda nacional en el departamento comercial de dicha institución, cita en calle General García # 60 alto, entre Canducha Figueredo y Saco. Bayamo. Ante dudas, contactar a los másteres en Ciencias Ernesto Días Fonseca y Zulima Ginarte Fernández, por el 425547 o 422691, extensión 104.