
Decenas de miles de granmenses se beneficiaron hasta hoy de las cirugías por mínimo acceso, procedimiento que hace 23 años se pone en práctica en el Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo.
Un grupo de especialistas liderados por el profesor Álvaro Álvarez tuvo a su cargo el inicio aquí de la novedosa intervención, recordó en una entrevista a la radio local, el doctor Aníbal Ramos Socarrás.
El rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma aseveró que Cuba no demoró una década en incorporarse a los países líderes de esos procederes, que en la ciudad del Golfo de Guacanayabo significó un salto cualitativo en la atención a los pacientes.
Para ello se instalaron equipamientos y herramientas, mejoraron salones de operación y funciona un circuito cerrado de televisión en el teatro del Hospital para que los estudiantes y especialistas puedan seguir y debatir las intervenciones.
Cirugía general, oftalmología y ortopedia y traumatología fueron las especialidades vanguardias de las también conocidas como cirugías endoscópicas, extendidas hoy a otras ramas como la urología y la ginecología y obstetricia.
El doctor Aníbal Ramos Socarrás felicitó a sus colegas por el avance de los resultados, que luego de los dos años de la pandemia de Covid – 19 se retoman en la medida de las posibilidades y destacó la actualización de procederes y la formación de nuevos especialistas.