
Manzanillo.- Un entrañable tributo al Héroe Nacional cubano y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ofrecieron este fin de semana en la ciudad del Golfo muchachos y muchachas de los trece municipios de la oriental provincia cubana de Granma.
El seminario juvenil de estudios Martianos en su versión 43 fue el motivo mediante el cual pioneros, jóvenes estudiantes, trabajadores de varios sectores y estudiosos de la vida del revolucionario cubano socializaron experiencias en diversas esferas, entre ellas la pedagógica, cultura y artes.
Entre los quince premios que confirió el jurado del evento estuvo el trabajo “La ética martiana y fidelista en los modos de actuación de la juventud cubana”, del estudiante de ciencias médicas Rodolfo Martín Martínez.
“Conocer el ideario político, revolucionario y pedagógico de José Martí es la base sobre la cual se cimenta los retos del presente y especialmente, esta Revolución martiana, fidelista y marxista. Indiscutiblemente es el punto de partida de estos intercambios.
La joven niquereña Arlenis la Rosa Navarro marchó feliz a casa por su galardón con la ponencia Un hombre en dos rostros.
“Hoy más que nunca las ideas de Martí y Fidel viven en los corazones de los millones de cubanos dispuestos a defender la obra que ellos realizaron por la paz, la soberanía e independencia de nuestra nación y de países hermanos.”
La 43 edición del seminario provincial de estudios martianos propició durante un fin de semana en la ciudad del Golfo el acercamiento a una tierra de historia y patriotismo.
El parque museo La Demajagua Monumento Nacional, la réplica de la casa natal de Martí y el Parque Carlos Manuel de Céspedes fueron algunos sitios visitados durante el programa del evento que propició un encuentro con personalidades manzanilleras y la gala de clausura en la pista de patinaje el Castillito.
Héctor Miguel Liles Ávalos, vicepresidente nacional del movimiento juvenil martiano felicitó a los granmenses y aseveró que el proyecto se consolida a 45 años del primer evento.
“Aquí se respira ambiente martiano y fidelista, lo que comprobamos desde el pasado viernes.
Para nosotros la visita trasciende como hermoso privilegio revolucionario y patriótico. Los jóvenes, artistas e intelectuales manzanilleros mantienen viva una de las más emocionantes actividades alrededor de la figura del Apóstol: la Vigilia Martiana, con la que esperar cada año el natalicio del Héroe Nacional y estaremos aquí para la próxima.”
Junto a los estudiosos de la vida y obra de José Martí compartieron durante dos jornadas dirigentes y funcionarios del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma y el municipio de Manzanillo.