La provincia de Granma, ubicada en la porción suroriental de Cuba, fue declarada en alarma ciclónica, este lunes, por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ante el avance inminente del huracán Melissa, el decimotercer ciclón tropical de la actual temporada ciclónica.
En el territorio se han adoptado las medidas establecidas para proteger las vidas humanas, los recursos materiales y objetivos económicos y sociales. Las autoridades han recorrido comunidades en estrecho intercambio con la población y se han asegurado servicios vitales médicos, de albergue y alimentación, así como de rescate y salvamento.
12:14 p.m La protección de las vidas humanas ha sido prioridad en la provincia de Granma
11:45 a.m Alertan sobre fuertes vientos
Los vientos sostenidos son de elevada consideración cuando alcanzan los 93 kilómetros por hora, intensidad que puede llegar a romper ramas y arrancar tejas de los techos. A medida que los vientos alcanzan y superan la fuerza de huracán, que es de 119 kilómetros por hora los daños pueden ser catastróficos. La última racha registrada del huracán Melissa por un avión de reconocimiento superó los 380 kilómetros por hora.
11:40 a.m. Se encuentra en Pilón Brigada de Bomberos de Rescate y Salvamento, informa Dayamis Silva Lara, presidenta del Consejo de Defensa Municipal.

11:35 a.m. El Radar de Pilón ya capta al huracán Melissa

11:30 a.m Presidenta del Consejo de Defensa Provincial y Primera Secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, llama a los granmenses a la unidad, la solidaridad y la disciplina.
10:35 a.m. Melissa gana en intensidad y hace historia
Con vientos máximos sostenidos de 295 km/h y una presión central de 892 hPa, Melissa es el tercer huracán más intenso registrado en el Atlántico. Al fenómeno meteorológico le anteceden Wilma en el 2005 y Gilbert en 1988.
El Instituto de Meteorología pronosticó que la actual temporada ciclónica sería muy activa, con alrededor de 13 a 18 fenómenos meteorológicos nombrados. El año pasado, hubo 18 ciclones con nombre, 11 de los cuales se convirtieron en huracanes, y cinco alcanzaron categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

10:30 a.m Melissa se mueve lentamente al norte-nordeste
El huracán Melissa durante las últimas horas se ha mantenido con igual intensidad y ha comenzado a moverse lentamente al norte-nordeste. Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 280 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 903 hectoPascal, por lo que continúa como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, informa el Instituto de Meteorología.


