Coloquio de Teatro inclusivo en Primavera Teatral

Share Button
Por Diana Iglesias Aguilar | 23 mayo, 2022 |
0
FOTO Diana Iglesias Aguilar

La Primavera Teatral trajo a Bayamo el coloquio sobre Teatro inclusivo con la pretención de contar con todos y todas en la escena, sin sesgos ni tabúes, sin estigmas ni prejuicios.

Teatro inclusivo en la escena que tuvo lugar en la cuarta jornada del Encuentro Internacional Escénico Primavera Teatral, en la Casa del Joven creador contó con la participación de Juventina Soler Palomino, poetisa, ensayista, dramaturga y activista social por los derechos; Yamisleidis Reyes, actriz y directora artística; la colega Mirelis Echenique Naranjo, la teatróloga y Doctora en Ciencias Vivían Martínez Tabares, y el promotor cultural Ramón Silverio, de Mejunje Teatral.

Se compartió acerca de la galería de mujeres que han usado su quehacer para desde el arte expresar las historias de su país y dando esos entrecruzamientos que hacen al Teatro, ese lugar de privilegio donde se expresa lo que atañe a muchos a través de la experiencia personal. Así diserta la Maestra de Juventudes Vivian Martínez Tabares.

Mientras, Silverio habla de sus experiencias en el abordaje de temas femeninos, también la realidad de las mujeres transexuales, el arte como vehículo para que la gente conozca, aprenda, sensibilise, con proyectos como Mejunje con más de tres décadas apostando por la inclusión de todos y el cabaret Putería, de la Trovuntivitis, grupo que ahora mismo está haciendo lo mejor de la trova cubana.

El experimentado director y promotor alerta que segregar, no hacer arte de guetho, ni de grupos, ese es el trabajo que se necesita, con interés de lo humano, activismo social y pasión por la gente. Le importa sumar, sin pensar en diferencias de ningún tipo, así respeta la diversidad y el respeto al trabajo de Mejunje Teatral se ve. Hacer es la principal divisa.

Juventina Soler Palomino habla entonces de Musas inquietantes, un proyecto que incluye a la comunidad LGBTIQ+ y surge a partir de una obra escrita por Juventina puesta en escena por Yamisleidis Reyes,  herramientas desde el arte en función de diagnosticar, manejar y enfrentar la violencia como trabajo social.

En el coloquio fue presentado el libro Mujeres antes de caer en tentación, de Juventina Soler Palomino con prólogo de Yamisleidis Reyes, que recoge seis textos dramáticos donde se relatan historias de mujeres, con habilidad en manejo de la escena que los hace potenciales obras teatrales.

La profesora y teatróloga Vivían Martínez Tabares narró experiencias en Latinoamérica de como las mujeres pueden salir adelante en medio de duras condiciones sociales donde impera el machismo y la misoginia.

El poder del arte como ente salvador y aglutinador quedó demostrado, en la escena caben mucho más de dos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *