Tema

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, anunció este jueves que el Gobierno Bolivariano tomó la decisión de suspender las actividades de la oficina técnica de asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país.

Diversas organizaciones de Haití convocaron para este lunes una huelga general de tres días para denunciar la inseguridad y la violencia, así como para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que luego de 89 días de agresión sionista contra ese territorio, desde el 7 de octubre pasado hasta la fecha, fueron asesinados 22.438 civiles palestinos y 57.614 resultaron heridos, a los que se suman unos 7.000 desaparecidos.

El número de periodistas palestinos asesinados por el ejército israelí desde que comenzó la incursión sionista en Gaza ha aumentado a 97, dijeron el martes las autoridades del asediado territorio palestino.

Las delegaciones de Venezuela y Guyana, encabezadas por sus respectivos presidentes, Nicolás Maduro y Ifaan Ali, desarrollan este jueves encuentros previos a su proyectado encuentro bilateral directo en la isla caribeña de San Vicente.

La cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas de este año, conocida como COP28, comenzó este jueves y se extenderá hasta el 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El 56 por ciento de los estadounidenses rechaza al Gobierno del presidente, Joe Biden, convirtiéndose esta cifra en la más alta de desaprobación desde que el político demócrata asumió el cargo en 2021, según una nueva encuesta publicada por la cadena de televisión NBC News.

Por Javier Tolcachier -. En su reciente XV Cumbre en Johannesburgo, el bloque económico constituido por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, anunció la invitación a sumarse como miembros de pleno derecho a seis nuevos países: Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y el Irán, que concretarán su ingreso a partir del 1° … Seguir leyendo El BRICS crece ¿Qué crece con el BRICS?

Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) desarrollaron este miércoles el segundo día de su XV Cumbre, en Johannesburgo, Sudáfrica, con el comercio y la inversión como temas centrales, así como una clara apuesta por la consolidación y ampliación.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran el grupo de los Brics celebrarán su XV Cumbre del martes al jueves próximo en Johannesburgo, Sudáfrica, con una agenda que comprende la incorporación de otros países al bloque y la desdolarización.

Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó a la Policía levantar el secreto bancario y fiscal del expresidente Jair Bolsonaro dentro del caso que investiga la apropiación y venta ilegal de un conjunto de joyas recibidas durante su mandato (2019-2022).

El ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov afirmó este viernes que Rusia saldrá fortalecida de la reciente crisis interna tras la fallida rebelión protagoniza por el grupo militar privado Wagner, Yevgueni Prigozhin, y que Occidente no tiene de qué preocuparse.

La XXVI edición del Foro de São Paulo se realiza en Brasilia, la capital del gigante sudamericano, entre el este jueves y domingo próximos, bajo el lema “Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña” para ser un lugar de intercambio y articulación de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó el sábado de amenaza mortal cualquier acto de rebelión armada en su país, en referencia al amotinamiento del líder del grupo militar privado Wagner, Yevgueni Prigozhin.

El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) fijó para el 22 de junio el inicio del juicio de inhabilitación política al expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder político y desinformación.

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, ganador de la segunda vuelta electoral de los comicios presidenciales del domingo pasado, prestó este sábado juramento ante el parlamento para un nuevo mandato de cinco años.

Los cancilleres de los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reunirán este jueves en la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo para analizar los acontecimientos globales y preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque económico que se celebrará el próximo mes de agosto.

La brigada de médicos cubanos, pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, arribó este domingo a Venezuela para trabajar como asesores en la protección a los colaboradores cubanos y brindar experiencias a las autoridades sanitarias de la nación sudamericana.

Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, ha sido reconocido este jueves como presidente electo de Uruguay por su principal rival, Daniel Martínez, el abanderado del Frente Amplio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes el uso de la fuerza de policías y militares por parte del Gobierno de facto de Bolivia para reprimir manifestaciones populares a favor del presidente Evo Morales.

La presidenta del Senado y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) deBolivia, Adriana Salvatierra, denunció este miércoles que dirigentes del partido de Gobierno fueron presionados por grupos violentos para dimitir de sus funciones.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrad, y otras autoridades del Gobierno mexicano reciben al presidente boliviano.

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes que la oposición golpista, encabezada por Carlos Mesa, candidato presidencial perdedor de Comunidad Ciudadana, y al jefe del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pretenden culpar a su Gobierno de la violencia y el caos que impera en la nación.

Unas 314 playas brasileñas han sido alcanzadas por las manchas de petróleo que afectan las costas desde semanas, mientras que el Gobierno de Jair Bolsonaro calificó la situación como inédita y desconoce cuánto crudo puede contaminar esa área.

Abogados y organizaciones defensoras de los derechos humanos de Chile presentaron una querella judicial el lunes en contra del presidente del país suramericano, Sebastián Piñera, debido a los “ataques sistemáticos en contra de la población civil” durante las protestas registradas en las últimas semanas.

Dorian es hasta el momento el huracán más poderoso que se ha formado esta temporada de 2019 en el Atlántico, alcanzando la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, la 5, con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora que devastaron las islas Bahamas.

Un grupo de comandantes del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunció este jueves el inicio de una nueva etapa de lucha como respuesta a la “traición del Estado colombiano a los Acuerdos de Paz” firmados en La Habana en 2016.

Los creativos de WhatsApp anunciaron que trabajan en una nueva actualización para establecer un mínimo de 13 años de edad para tener una cuenta en la popular aplicación de mensajería instantánea, según reportó Telesur.

Unas 192 personas están desaparecidas en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego, que también ha provocado 75 muertes, según el último reporte de las autoridades tras un repunte de la actividad geológica.

Las labores de rescate fueron suspendidas por los riesgos de las constantes explosiones del volcán de Fuego. Las víctimas mortales por la erupción aumentaron a 69, según la Conred.

“Dedico esta elección a las mujeres del mundo, y me comprometo a trabajar por una verdadera igualdad de género”, dijo la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinoza, al ser elegida por los Estados integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como nueva presidenta de la Asamblea General.

El presidente venezolano Nicolás Maduro agradeció este miércoles el apoyo otorgado por su homólogo ruso, Vladimir Putin, al tiempo que espera reforzar los lazos entre ambas naciones.

Convocados por la Francia Insumisa, decenas de miles de personas toman este sábado las calles de París nuevamente para protestar contra la reforma laboral del presidente francés Emmanuel Macron, quien aprobó en la víspera alguna de sus disposiciones.

Al menos 245 personas han fallecido producto del terremoto de magnitud 71 que remeció Ciudad de México (capital) y los estados vecinos, aseguró el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Mancera.

El primer saludo del papa Francisco a los colombianos tendrá lugar este jueves a las 9:00 am (hora local) en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en Bogotá (capital). Luego está prevista una reunión con el presidente Juan Manuel Santos a las 9:30 am.

El papa Francisco emprendió su viaje hoy rumbo a Colombia con el objetivo de trabajar por la paz y unión de la nación. No se sabe aún su hora de llegada ya que su vuelo ha sido alterado por el huracán Irma.

El constituyentista venezolano Diosdado Cabello informó que el ataque terrorista en el Fuerte Paramacay en Valencia, en el estado Carabobo, fue controlado y sus responsables han sido detenidos.

En el acto de instalación de la Asamblea Constituyente de Venezuela, los constituyentistas leyeron los artículos de la Carta Magna que rigen el funcionamiento de este poder.

“Ganó la paz, cuando gana la paz gana Venezuela”, declaró la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena.

“Vamos todos con amor y coraje a votar y ganar la paz y la independencia de nuestra amada Venezuela”, expresó el presidente Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió los hechos de violencia registrados luego de que el pueblo chavista se reuniera a las afueras de la Asamblea Nacional, junto al vicepresidente Tareck El Aissami, para acompañar el acto solemne de lectura del Acta de la Independencia a 206 años de su firma.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó que su país siempre ha apostado el diálogo con Bolivia.

La Comisión de Constitución y Justicia del Senado de Brasil aprobó por unanimidad este miércoles la propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) que permite elecciones directas e inmediatas presidenciales, antes de 2018, como estaba previsto.

Una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Paraná, en Brasil, muestra que al menos el 90,6 por ciento de los brasileños quiere que se realicen elecciones directas, lo que se traduce en la salida de Michel Temer del Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasil.

La presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó en términos de política de Derechos Humanos al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y lo comparó con el fallecido dictador Jorge Rafael Videla.

El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, alertó el lunes que grupos extremistas de la oposición en Venezuela podrían intensificar la violencia fascista, como parte de la agenda golpista.

El portavoz del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (Acnur), Babar Baloch, informó este martes del rescate de más de 60.000 personas en lo que va de 2017, mientras que 1.720 perdieron la vida en la travesía durante el mismo período de tiempo.

Este martes 30 de mayo, la líder indígena y social argentina, Milagro Sala cumple 500 días detenida por ello organizaciones sociales lanzaron una campaña para exigirle a los funcionarios nacionales y provinciales del país en las redes sociales la libertad de la dirigente social con los hashtags #500díasMilagroPresaPolítica y #LiberenAMilagro.

“Ecuador es extremadamente respetuoso con la vida de los seres humanos y por eso le concedió asilo en su embajada”, precisó el jefe de Estado.

Al menos 27 personas perdieron la vida en dos atentados en Bagdad este martes, según balance de las autoridades iraquíes.

Un terremoto de magnitud preliminar de 6,6 grados en la escala de Richter golpeó la isla de Sulawesi, en Indonesia, informó este lunes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Más de diez muertos y alrededor de 70 heridos es el resultado de un fuerte temporal que azoto este lunes la capital rusa.

El sumo pontífice expresó su cercanía a los familiares de las víctimas de ambos ataques terroristas.

Los simpatizantes del Gobierno venezolano marcharán este lunes bajo el lema de “la Paz, la Vida y la Constituyente”, de manera que respaldarán la iniciativa convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El Kremlin comunicó este viernes que no está prevista una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, para los próximos días.

La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, pidió este jueves a la Corte Suprema que se anule el juicio político que la separó de su cargo, en plena crisis del Gobierno de facto que manda en la nación amazónica.

Las investigaciones sobre las víctimas fallecidas y heridos producto de las protestas promovidas por los sectores de la extrema derecha venezolana avanzan, a pesar de las denuncias de la oposición sobre la supuesta lentitud del Estado por dar respuestas a las muertes y heridos.

Un transeúnte se percató del fuego antes de que se propagara y llamó a los bomberos.

El Foro de la Libertad y la Democracia convocó una marcha y movilización para el martes frente al Hotel Sheraton para pedir el fin de la detención de la defensora de los Derechos Humanos, Milagro Sala.

Respondiendo a la convocatoria realizada el pasado domingo por el presidente Nicolás Maduro, el pueblo revolucionario de Venezuela se movilizará este martes en una gran marcha por la paz.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a 315 la cifra de muertes por causa de la epidemia de cólera en Yemen, y más 29.300 personas están contagiadas en 19 de las 22 provincias del país.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) marchan este lunes desde las 16H00, hora local, a la sede de la cámara empresarial en la ciudad de Buenos Aires, para expresar su deseo de mejoras salariales de inmediato.

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirmó la quema de más de 50 autobuses, pertenecientes a la empresa TransBolivar, durante la madrugada de este lunes, hecho por el cual han sido detenidas tres personas.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el Gobierno venezolano es un llamado al diálogo entre todos los sectores del país, en aras de garantizar la paz y la estabilidad de la República Bolivariana, sostuvo el alcalde del municipio Libertador (Caracas), Jorge Rodríguez.

El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, encarcelado en Estados Unidos durante 35 años, fue recibido este jueves como un héroe por la comunidad boricua de Chicago tras haber cumplido sus últimas semanas de condena en su país natal y ser liberado este miércoles.

Tras estar condenado por 36 años, el líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera será excarcelado este miércoles.

“Las madres tenemos las cosas muy claras, sabemos bien dónde está el enemigo y lo señalamos”, dijo la titular de la Asociación de Madres de la Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en referencia al Gobierno de Mauricio Macri, como respuesta al procesamiento judicial en su contra.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC- EP) entregaron este viernes 10 menores de edad más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con lo que ya son 86 los que han dejado las filas de esa guerrilla, que está en pleno proceso de desmovilización.

La Fundación para Niños, Niñas y Adolescentes de Caracas presentó ante el Ministerio Público (MP) de Venezuela un centenar de denuncias individuales y colectivas en las que destacan la violación de derechos fundamentales de los menores de edad, así como la utilización de infantes para actos vandálicos y terroristas.

El presidente de la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), Eulogio del Pino, denunció otra acción terrorista en la localidad de Coloncito, en el estado Táchira.

Una bomba explotó este viernes en Pakistán y dejó alrededor de 25 muertos y decenas de heridos en un ataque dirigido contra el vicepresidente del Senado paquistaní, Abdul Qafur Haidari.

El presidente de la Comisión para la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, expresó que el proceso político se convertirá en el momento propicio para que surja en Venezuela un nuevo liderazgo en el que tomará parte dirigentes locales, sindicales, campesinos, indígenas y comuneros a través de elecciones.

“Rusia no tuvo “nada que ver” con la destitución del director del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU.”, aseveró el presidente Vladimir Putin.

El 11 de mayo de 2012 fueron asesinadas cuatro personas y siete resultaron heridas por fuego de ametralladoras M60 desde uno de los cuatro helicópteros de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, que sobrevolaban sobre el Río Patuca y una comunidad habitada en donde las … Seguir leyendo La masacre de la DEA en Mosquitia, Honduras, aún sin justicia (+ fotos)

Buenos Aires (Argentina) celebró este lunes los 50 años de Cien años de soledad (1967) con un maratón de lectura de varias obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Comunas y movimientos sociales de Venezuela se movilizarán este martes a partir de las 09H00 en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el mandatario Nicolás Maduro.

La avalancha se produjo en el conocido como sector de Albaron, cerca de la localidad de Bessans, en las faldas del monte Greffier.

La convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, permitirá defender la Constitución de Venezuela de las acciones golpistas perpetradas por sectores de la oposición, indicó este lunes Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente. Presidente Maduro firma decreto para convocar la Asamblea Nacional Constituyente “Esta Constitución tiene … Seguir leyendo Jaua: Constituyente permitirá defender Carta Magna de Venezuela

El excanciller de Bolivia y secretario de la ALBA-TCP, David Choquehuanca, considera necesario reevaluar el rol de la OEA y que se analice su papel en la región. Resaltó que este será el tema en la reunión de la Celac convocada por el Gobierno de Venezuela.

El pontífice destacó que “sería bueno si al crecimiento de las innovaciones científicas y tecnológicas correspondiese también una mayor igualdad e inclusión social”.

Damasco.- Por tercera ocasión desde 2013, misiles del régimen de Israel cayeron sobre almacenes del Aeropuerto Internacional de Damasco, la capital siria, informaron hoy fuentes militares.

Ante la cámara baja del Parlamento alemán, Merkel dejó claro que los británicos ya no contarán con los mismos derechos que un integrante pleno de la UE.

El Gobierno chino considera que los venezolanos son capaces de mantener la estabilidad de su nación y seguir consiguiendo el desarrollo económico y social.

El presidente argentino mantendrá reuniones con figuras clave del sector energético mientras que el jueves será recibido por Donald Trump.

La convocatoria juvenil se moverá hasta la sede del gobierno en el Palacio de Miraflores, en Caracas, para respaldar al presidente Nicolás Maduro.

Los detenidos residen en Cataluña y tiene entre 31 y 39 años. Aproximadamente ocho presuntos terroristas fueron detenidos la madrugada de este martes en Barcelona (España), entre ellos hay cuatro sospechosos de haber participado en los atentados ocurridos en Bruselas en marzo de 2016, con un saldo de 35 muertos y 340 heridos, comunicaron fuerzas … Seguir leyendo Al menos ocho detenidos en España por atentados de Bruselas

“Venezuela repudia que se use a nuestra Patria para distraer de los escándalos de corrupción que afloran en el partido de gobierno en España”, señaló la titular de Relaciones Exteriores a través de su cuenta de Twitter.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó que han fallecido más de 360 personas como consecuencia de las lluvias. Más de 360 personas fallecidas y 100 desaparecidos han dejado las lluvias de la temporada invernal en Colombia.

El Comité Nacional Antiterrorista informó que los extremistas planeaban el asesinato de varios líderes religiosos y civiles.

El Sumo Pontífice le escribió una carta al presidente no electo de Brasil, en el que alerta sobre el costo social de la crisis.

En lo que se estima sea una de las mayores movilizaciones convocadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela y organizaciones sociales, miles de venezolanos marcharán este miércoles en Caracas en defensa de la Revolución Bolivariana y para rechazar los planes golpistas de la derecha.

El Principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, fue publicada el 6 de abril de 1943. Está catalogada como una las mejores obras literarias del siglo XX.
Al menos seis personas procedentes de algunos países de Asia Central fueron detenidas en la ciudad rusa de San Petersburgo, por colaborar con el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).

El embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, anunció la determinación de denunciar en foros internacionales el golpe institucional a la Presidencia de su país en el Consejo Permanente del organismo hemisférico.

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, viajará a Cuba el próximo domingo 2 de abril con el fin de fortalecer los acuerdos comerciales entre los dos países.

Rusia puede usar las bases militares iraníes para realizar ataques aéreos contra terroristas en Siria, según ha afirmado este martes a Reuters el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, quien ha precisado que la autorización del uso de las bases se concederá “caso por caso”.

El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al Hussein, ha condenado este martes “la pérdida masiva de vidas civiles en el oeste de Mosul”, donde al menos 307 personas murieron y 273 resultaron heridas desde el pasado 17 de febrero, informa Reuters.

El pueblo venezolano marchará este martes desde la Plaza Morelos hasta la esquina San Francisco, en Caracas, para rechazar las nuevas acciones intervencionistas que impulsa la derecha internacional, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La apertura de la cuenta tiene una buena receptividad, informó el embajador de Perú en Pekín, Juan Carlos Capuñay.

En el atentado 32 personas murieron y más de 320 quedaron heridas. Bruselas, Bélgica, conmemora este miércoles un año del peor atentado terrorista sufrido en su historia.

Los países que ejercen influencia en el conflicto armado en Siria deberían cooperar para resolver la crisis, consideró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, este el miércoles en un comunicado.

La fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana Hernández, instó en un comunicado este lunes al Ministerio Público y a la Fiscalía de Asuntos Internos de ese país a revisar las denuncias relacionadas con el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde el pasado 8 de marzo fallecieron 40 niñas y 20 resultaron heridas de gravedad, … Seguir leyendo Fiscal pide revisar denuncias sobre incendio en Guatemala

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional; Xiomara Castro, del partido Libertad y Refundación (Libre); y Luis Zelaya, del Partido Liberal, son los virtuales candidatos para las próximas elecciones presidenciales del país.

Cuerpos de rescate de Etiopía manifestaron este lunes que las víctimas mortales por el deslizamiento de tierra en vertedero de basura en Adis Abeba, capital etiope, el pasado sábado aumentaron a 50 en las últimas horas.

Pese a dificultades, hay avances en la implementación del acuerdo de paz en Colombia, dijo el jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en ese país, Jean Arnault.

Estados Unidos anunció el cierre de su embajada y consulados en Turquía durante este martes, luego de los ataques ocurridos el lunes.

A partir de este martes 20 de diciembre, se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya se habían alcanzado.

Al menos 23 personas resultaron heridas, 16 de ellas de gravedad, producto del acontecimiento desarrollado en la región rusa de Yakutia.

El Colegio Electoral ratificará este lunes al republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos, tras su victoria del pasado 8 de noviembre en contra de la demócrata Hillary Clinton.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este domingo un nuevo decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica para avanzar en las acciones y planes para la estabilización económica del país.

Al menos 80 mil personas han abandonado el este de Alepo (Siria) desde noviembre de este año informaron medios locales, en la zona operan grupos terroristas que están en contra de el Gobierno del presidente Bashar Al-Assad.

El nuevo primer ministro francés dirigió desde abril del 2014 la lucha contra el terrorismo en el país europeo.

La canciller venezolana hizo referencia en su cuenta de twitter a un mensaje publicado en esa red por el diputado uruguayo Daniel Caggiani.

Más de 140 integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han acudido a la sede diplomática de Cuba ubicada en Nueva York, Estados Unidos, para rendir homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, informó la representante permanente alterna cubana, Ana Silvia Rodríguez.

En las honras fúnebres de Fidel, los cubanos suscriben el juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por el líder de la Revolución en 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y al socialismo.

El Ejército sirio expulsó a terroristas que se encontraban en 14 barrios de Alepo oriental, en las últimas 24 horas, según informó el Centro ruso para la Reconciliación en el país árabe.

Cinco sobrevivientes y 76 fallecidos es la cifra oficial que se maneja tras el siniestro del avión en el que viajaban los jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense. El accidente ocurrió en horas de la noche de este lunes en el noroeste de Colombia.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, viajó a Viena, Austria para participar en la 171 Reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se llevará a cabo este miércoles 30 de noviembre.

El recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con cortar el proceso de acercamiento con Cuba si el país caribeño no accede a “un mejor acuerdo”.

Los colegios electorales de Haití abrieron sus puertas este domingo para recibir a los más de 6 millones de ciudadanos convocados para los comicios presidenciales y legislativos de ese país.

En 56 de los 57 temas que contempla el acuerdo de paz con las FARC-EP hubo mejoras, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Un gran estallido de violencia por parte de los nazis contra la población judía en Alemania, iniciado durante la noche del 9 de noviembre de 1938, dio paso a lo que hoy se conoce como “La Noche de los Cristales Rotos”.

Diez temblores, uno de 5,9 grados y otro de 5,1 grados, se registraron la madrugada de este martes en las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, sur de Chile, informaron autoridades de ese país.

Los mandatarios de Cuba, Raúl Castro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, transmitieron mensajes al líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, reelecto presidente de Nicaragua.

El líder de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, preguntó a Santos si después de esa fecha “continúa la guerra”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la noche de este martes que el cese bilateral y definitivo del fuego con las FARC-EP se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. “Se decretó el cese bilateral … Seguir leyendo Cese al fuego en Colombia será hasta el 31 de octubre

La cancillería venezolana emitió este martes un comunicado en el que deplora la acción del imperio británico y la del Gobierno de Guyana por desconocer sus compromisos internacionales.

El Gobierno de Colombia y el partido político Centro Democrático (CD), que apoyó el No al acuerdo de paz, dieron este lunes un primer paso hacia sus acercamientos para intentar llegar a un consenso sobre la terminación del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en Estados Unidos (EE.UU.) advirtió este martes a las islas de Bonaire, Aruba, Curacao, Barlovento y Sotavento, así como a los países sudamericanos ribereños del Caribe, que estén “atentos” a una onda tropical ubicada a unos 400 kilómetros al este de Barbados.

El expresidente de Israel, Shimon Peres, murió este martes en Tel Aviv a la edad de 93 años, como consecuencia de un accidente cerebrovascular, que sufrió hace dos semanas.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó este lunes que la firma de la terminación del conflicto con las Fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) es más que un pacto para el silenciamiento de los fusiles y que permitirá llevar bienestar a los campesinos, así como fortalecer la democracia y la lucha contra … Seguir leyendo Santos: Este acuerdo es más que un silenciamiento de fusiles

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, conocido como Timoleón Jiménez Timochenko, aseguró que tras la firma del acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, nadie debe dudar del compromiso de dejar las armas para avanzar hacia la lucha legal y la expansión de … Seguir leyendo Timochenko: Nadie debe dudar del compromiso de paz de las FARC

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC- EP) firmaron este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC- EP) y el Gobierno de Juan Manuel Santos firman este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad.

Al menos cuatro personas murieron como consecuencia de un tiroteo, ocurrido este viernes en un centro comercial de Estados Unidos.

El presidente Nicolás Maduro descartó este martes la expulsión de Venezuela del Mercosur, pese a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay para que Caracas asuma la presidencia pro témpore del bloque de integración.

Los cancilleres reunidos en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) alistan este viernes sus propuestas para la Declaración de Margarita, documento final de la cita que acontece en Venezuela.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, visitará Cuba la próxima semana, informó Kyodo News.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, criticó la demanda por corrupción interpuesta contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que el objetivo es evitar que el líder sindical se mida en las elecciones presidenciales de 2018.

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Lodoño Echeverri, alias “Timochenko”, arribó a Colombia para participar en la X Conferencia Nacional Guerrillera, en la que se aprobará el acuerdo de paz alcanzado en la mesa de diálogos con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Con el lema ‘Unidos por el camino de la paz‘, inicia este martes la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) en isla de Margarita, Venezuela, país que asumirá la presidencia de este foro hasta el año 2019.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, viajará a Cuba y Venezuela, país este último en el que coincidirá con su participación en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

La Cámara de Diputados de Brasil destituyó este lunes a Eduardo Cunha, arquitecto del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, por ocultar cuentas bancarias en Suiza.

El 12 de septiembre de 1998, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, conocidos como los Cinco héroes cubanos, fueron detenidos en Estados Unidos por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) por prevenir las acciones violentas que desde territorio estadounidense impulsaban grupos terroristas contra Cuba.

El arquitecto del juicio político a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Eduardo Cunha, enfrentará este lunes la etapa final de un proceso que podría terminar su mandato al frente de la Cámara de Diputados.

La senadora Isabel Allende Bussi, hija del fallecido presidente socialista Salvador Allende, reiteró este sábado su intención de postularse a la presidencia de Chile para suceder a la actual mandataria Michelle Bachelet.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo este viernes durante la presentación del informe anual del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que las medidas promulgadas hasta el momento por la Casa Blanca son de limitado alcance dado que el bloqueo continúa dañando al pueblo cubano.

Las protestas contra el gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, continúan este jueves en las calles de Sao Paulo para exigir su salida del gobierno. Los manifestantes tienen previsto llegar a la casa del mandatario en esa ciudad.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió respeto al Gobierno de Estados Unidos, luego que el vicepresidente de esa nación, Joe Biden, hiciera unas declaraciones “injerencistas” sobre asuntos internos del país suramericano.

El pueblo venezolano se moviliza en las principales ciudades del país en defensa de la constitución, la paz, la estabilidad de la nación y para reiterar su apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana.

Una nueva jornada en defensa de la paz y en apoyo a las conquistas sociales logradas por el pueblo venezolano en los últimos 17 años, acontecerá este miércoles en varias ciudades de este país suramericano.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, envió sendos mensajes dirigidos al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y al presidente Raúl Castro, con el titular del partido nipón Komeito, Natsuo Yamaguchi, quien está de visita en la isla caribeña.

En entrevista exclusiva para teleSUR, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Socorro Hernández, señaló que el cronograma para el referendo revocatorio se está cumpliendo cabalmente, en este sentido dijo que la fecha para el revocatorio será anunciada por la Junta Nacional Electoral entre el 14 y 16 de septiembre.

El presidente Santos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, informaron sobre la fecha de la firma del acuerdo, que es el paso previo al plebiscito por la paz.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, presentó este viernes al Cuerpo Diplomático acreditado en el país, las pruebas sobre los planes de violencia de sectores de derecha para este 1° de septiembre.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó este viernes que su destitución producto del impeachment no fue una reacción del Tribunal, sino que fue un “proceso meramente político”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la concentración del pueblo venezolano que salió este jueves a las calles de la capital a defender la paz y la soberanía del país ante la “Toma de Caracas” promovida por la oposición de ese país. A ello, el mandatario destacó que la derecha fracaso una vez más.

Finalmente, se consumó el golpe de Estado en Brasil. La mandataria constitucional de ese país, Dilma Rousseff, fue señalada de culpable de corrupción por el Senado y de este modo es apartada de forma definitiva de sus funciones como líder Ejecutiva. Con 61 senadores a favor, y 20 en contra, en un quorum de 81 senadores, la destitución de Rousseff se concreta de forma permanente y … Seguir leyendo Se consuma el golpe de Estado: Senado brasileño destituye a presidenta Dilma Rousseff

El gobierno de Estados Unidos desestimó este martes cualquier cambio a la Ley de Ajuste Cubano, a pesar de la crisis en países de Centro y Suramérica por el aumento exponencial en el flujo de migrantes cubanos que buscan llegar a Estados Unidos.

La votación final del juicio político sobre la destitución o confirmación en el cargo de la presidenta constitucional, Dilma Rousseff, se realizará este miércoles en el Senado Federal de Brasil, a partir de las 11H00 hora local.

El evento podría ser el mas grave conocido, debido a la cantidad de animales muertos ocasionadas por los rayos.

Más del 80 por ciento de los niños mexicanos, hijos de jornaleros migrantes, no asisten a la escuela. Se estima que uno de cada 100 niños en edad escolar es hijo de estos obreros, así lo explicó la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, quien se dedicó a hacerle algunas recomendaciones … Seguir leyendo Más del 80% de los hijos de migrantes en México no asisten a la escuela

El papa Francisco expresó nuevamente su solidaridad con las victimas del terremoto de magnitud 6,2 que azotó el centro de Italia el pasado miércoles, y anunció, después del tradicional rezo del Ángelus, que “apenas sea posible” se trasladará a la zona.

Amatrice era considerado uno de los pueblos más bellos de Italia. De su centro histórico medieval no queda ni un sólo edificio intacto.

La primera jornada del juicio político a Dilma Rousseff transcurrió entre denuncias por irregularidades, testimonios de la parte acusadora y protestas sociales contra el golpe de Estado. Para este segundo día se espera la declaración de los seis testigos de la defensa.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este viernes que las movilizaciones de los cooperativistas mineros en su nación tenían un trasfondo político y no la búsqueda de reivindicaciones para el sector.

“Todos los indicios indican que nuestro vicemininistro (Rodolfo) Illanes ha sido cobarde y brutalmente asesinado”, afirmó en la noche de este jueves Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia.

El número de fallecidos en Italia ascendió a 247 a causa del fuerte sismo de magnitud 6,2 en la escala de Richter, informó Protección Civil en su más reciente recuento provisional.

El plebiscito para aprobar o no el acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) será el próximo 2 de octubre, anunció el presidente Juan Manuel Santos.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que acudirá al Senado el lunes 29 de agosto porque cree en la democracia y que el debate es la mejor forma de combatir el golpe parlamentario en su contra.

Un fuerte terremoto sacudió en la madrugada de este miércoles el centro de Italia, con un saldo preeliminar de 38 personas muertas y más de una centenar de desaparecidos.

Tres nuevas empresas en Brasil vinculadas a las sociedades en paraísos fiscales del presidente Mauricio Macri podrían dar pistas sobre los Panama Papers.

Un total de 22 civiles fueron ejecutados de manera extrajudicial por la Policía Federal de México en un operativo realizado en 2015 en Tanhuato, estado de Michoacán, reveló este jueves la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de la nación azteca.

El cuerpo de bomberos de California, Estados Unidos, combate hasta este jueves un fuerte incendio generado en el condado de San Bernadino, al este de Los Ángeles, que al mismo tiempo producía tornados de fuego, obligando a evacuar a mas de 82 mil personas.

La nadadora Fu Yuanhui, medalla de bronce en los Juegos de Río 2016, salió de la piscina directo a una entrevista y explicó: “Me vino el período anoche y ahora mismo estoy muy cansada. Pero no me estoy excusando, no nadé tan bien como debería haberlo hecho” .

A 11 ascendió el número de muertos como consecuencia de las inundaciones provocadas por fuertes lluvias en el sureño estado de Louisiana, EE.UU.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, no asistirá a la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, para evitar escuchar los abucheos del público.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron este jueves abrir la frontera común de forma ordenada, controlada y gradual en beneficios de ambos pueblos.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, están reunidos este jueves en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar (sureste venezolano) para alistar detalles sobre la normalización de la frontera entre ambas naciones.

Un estudio elaborado por la firma Equipos Mori reconoce al presidente boliviano Evo Morales como el más notable en la historia del país suramericano. 77 por ciento de los ciudadanos considera importante su liderazgo para la estabilidad económica nacional.

Al menos doce bebés prematuros murieron en un incendio que estalló en la madrugada del miércoles en un hospital de maternidad en Bagdad, capital de Iraq.

El Senado brasileño dio este miércoles otro paso hacia la destitución de la presidenta constitucional Dilma Rousseff, al aceptar, por 59 votos contra 21, la acusación sobre irregularidades fiscales en el presupuesto 2015.

El nadador estadounidense Michael Phelps se estrenó en los Juegos Olímpicos Río 2016 con una medalla de oro, con lo cual incrementa su palmarés: totaliza hasta ahora 23 medallas, 19 de ellas doradas. Para sorpresa de todos, ya que no se esperaba que Phelps debutara este fin de semana, el atleta participó en la categoría … Seguir leyendo Michael Phelps amplía su leyenda tras obtener oro en Río 2016

Los Juegos Olímpicos de Río 2016, el evento deportivo más importante del año, arrancó este viernes con la ceremonia de inauguración y con diversas protestas en contra del gobierno interino presidido por Michel Temer.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que la derecha de su país no quiso activar el referendo revocatorio en enero, cuando nació el derecho para hacer la solicitud. Esto con el objetivo de llamar a la violencia.

Unas 23 personas han muerto y 20 resultaron heridas este martes en un atentado suicida contra militares en la ciudad de Bengasi, al este de Libia.

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, presentó este lunes el informe final sobre la recolección del uno por ciento de firmas para la activación del referendo revocatorio.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este lunes que su país está ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) desde el pasado 30 de julio, cuando culminó el periodo de Uruguay.

En el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos mortales del comandante Hugo Chávez, se realizaron los actos por su 62° natalicio.

Con el tradicional cohetón que en la madrugada de este jueves iluminó el cielo de la popular parroquia 23 de enero, de la ciudad de Caracas, el pueblo venezolano inició el homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, al cumplirse el aniversario 62 de su natalicio.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), Ernesto Samper, anunció este jueves que el Gobierno y la oposición venezolana aceptaron la incorporación del Vaticano en el proceso de diálogo.

Cientos de personas salieron este martes a las calles en Argentina reclamaron el fin del aumento en las tarifas de agua, luz y gas, por parte del gobierno de Mauricio Macri.

Al menos 84 muertos y unos 120 heridos luego de que este jueves un camión chocó contra una multitud de personas que se encontraba en el paseo Promenade des Anglais, de la ciudad francesa de Niza.

Es muy común que los vecinos más pícaros o medio hackers, sin ganas de gastar dinero en la contratación de un servicio de Internet, opten por usar sin permiso, la conexión WiFi de otros. Configurar bien el router para bloquear el robo del WiFi es la mejor opción, sin embargo, es relativamente sencillo acceder a contraseñas del Internet inalámbrico con algún … Seguir leyendo ¿Cómo saber si te roban el WiFi?

Miembros de una comisión de las FARC-EP que tenía previsto viajar a Cuba a participar de los diálogos de paz entre ese grupo y el gobierno, resultaron heridos por el Ejército de Colombia.

A cuatro ascienden los policías muertos en Dallas, Texas, Estados Unidos, cuando dos francotiradores abrieron fuego en una protesta por el asesinato de afroamericanos en Lousiana y Minnessota.

Después de ser suspendida de su cargo de presidenta en el pasado mes de mayo, a la mandataria brasileña Dilma Rousseff no se le han podido demostrar pruebas en su contra.

El Departamento de Justicia investiga a Clinton para decidir si presenta cargos antes de las convenciones demócrata y republicana, previstas para este mes.

Un pistolero solitario perpetró la madrugada del domingo pasado la masacre más grande de la historia de Estados Unidos, país que sin embargo, salta los titulares noticiosos casi diariamente por tiroteos aislados.

El presidente interino Michel Temer se ve cada día más hundido por acusaciones de corrupción, siendo la última la del expresidente de Transpetro, la empresa de transporte de petróleo y gas más grande de Brasil, Sergio Machado, quien dijo que el mandatario temporal tomó la presidencia de su partido con el fin de controlar todos … Seguir leyendo Michel Temer está cada vez más hundido por corrupción en Brasil

El diputado opositor venezolano, William Dávila, quien es acusado de encubrir al asesino intelectual del legislador oficialista Robert Serra en 2014, fue captado por teleSUR en la República Dominicana en reunión informal que pone en evidencia la estrecha relación que existe entre él y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El Senado brasileño presentará este miércoles las fechas y los procedimientos que se van a implementar para el proceso de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, a quien la derecha acusa sin pruebas de cometer un crimen de responsabilidad.

Michel Temer, actual presidente interino de Brasil, separaría temporalmente de su cargo al ministro de Planificación y senador del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMBD), Romero Jucá, tras la difusión de un audio que perjudica a su gobierno provisional.

La mandataria brasileña Dilma Rousseff emitió este sábado un mensaje por su cuenta en Twitter en la que agradece al futbolista argentino Diego Armando Maradona el respaldo que manifestó hacia ella.

Caracas-. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, llegó hoy a Venezuela procedente de Cuba, para realizar una visita oficial.

La aceptación de Temer cada día es menor porque a una semana de haber asumido su cargo como presidente interino se ha dedicado a respaldar políticas neoliberales que atentan contra los logros sociales de Lula y Dilma.

Los dos sismos de magnitud 6,8 y 6,7 en la escala de Richter registrados este miércoles han dejado un muerto y al menos 87 heridos leves.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, exhortó este miércoles a los senadores brasileños “a que voten en consciencia con el estado de derecho” en el proceso contra la presidenta Dilma Rousseff, de aprobarse el posible juicio político impulsado por la derecha brasileña.

Aproximadamente entre 60 mil y 80 mil personas fueron obligadas a salir de sus hogares debido a la gravedad del incendio.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, denunció este jueves que Europa está adelantando una guerra de la información contra su país.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtieron que es primordial que el Gobierno de México invierta en los menores del país para prevenir la delincuencia juvenil, los embarazos precoces y la violencia.

Las zonas más afectadas por el fenómeno climático El Niño son África, Asia y gran parte de Latinoamérica.

El pueblo venezolano marchará este miércoles en la ciudad de Caracas (capital) en favor de la paz y en rechazo a la violencia que intenta promover la derecha del país para desestabilizar al Gobierno.

El Senado Federal de Brasil instalará oficialmente este martes la comisión especial que evaluará el pedido de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff; aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 17 de abril.

Si el vicepresidente de Brasil y líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Michel Temer, “quiere ser presidente debe disputar una elección y no esperar asumir el mando del país tras el juicio político que adelantan sectores de la oposición para destituir a la presidenta Dilma Rousseff”, así lo afirmó el exmandatario, Luiz Inácio … Seguir leyendo Lula reta a Michel Temer a ganar Presidencia en comicios y no por juicio político

El premio Nobel Medicina y Fisiología en 1987, Susumu Tonegawa, afirmó que estudios realizados en ratones genéticamente modificados demuestran que la memoria perdida a causa del Alzheimer puede ser recuperada.

La Fiscalía General de Venezuela logró identificar a 16 de los 28 mineros presuntamente desaparecidos el pasado en el pueblo de Tumeremo, estado Bolívar (sur) de Venezuela, luego de entrevistar a familiares y testigos.

La oposición venezolana definió una ruta para acabar con el Gobierno venezolano, pero estas medidas no son del todo legales, según expertos.

El ministro de gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, informó que un atentado contra un autobús de pasajeros dejó una persona calcinada y 17 heridos de gravedad.

El Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana es recordado como uno de los más grandes estadistas de América Latina.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, continuará este viernes su agenda por Estados Unidos (EE.UU.) en el marco de la visita que ha hecho a la nación norteamericana en el marco de los 15 años del Plan Colombia.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que desde este miércoles se reunirán los ministros de salud de los países del bloque regional en Montevideo, capital de Uruguay, para contrarrestar la propagación del virus Zika y anunciar un plan latinoamericano-caribeño.

Cuba se convierte en el único país de América Latina y el Caribe, que no presenta el grave problema de la desnutrición infantil severa, de acuerdo con el reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la Nutrición.

Los cuadros de los líderes revolucionarios Néstor Kirchner y Hugo Chávez fueron bajados este lunes de las paredes de la Casa Rosada (sede de Gobierno) por ordenes del nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri.

El presidente cubano, Raúl Castro, firmó con su par francés, Francois Hollande, un acuerdo de seis puntos que le permitirá, entre otros aspectos, afianzar la deuda que tiene la isla con la nación gala y afianzar la ruta económica.

Grupos kirchneristas y sindicatos manifestarán este viernes en Buenos Aires (capital de Argentina) para reclamar por los despidos que realiza el presidente Mauricio Macri, unas 20 mil personas en lo que va de gestión.

El Gobierno colombiano decretó el martes el primer nivel de alerta ante la rápida expansión del virus Zika en su territorio; donde han sido detectados más de 13 mil casos en varias regiones del país.

El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, recalcó que durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se trabajará en la “Agenda 2020”, cuyos ejes de acción serán la erradicación de la pobreza extrema y la desigualdad.

Al menos 18 personas muertas y decenas de heridos ha dejado la gran tormenta de nieve y fuertes vientos que azotó el sábado diez estados de la costa este de Estados Unidos (EE.UU.).

El diputado revolucionario ante la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, dijo que la derecha está subordinada ante intereses empresariales.

Miembros del Consejo de Economía Productiva tendrán hoy su primera reunión de trabajo, con el propósito de definir prioridades, apuntar ideas y concretar acciones que faciliten la batalla contra la guerra económica y el escenario financiero actual.

El ministro de Defensa de Venezuela y comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López, respondió este viernes a los señalamientos del derechista presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en las que desestimó el carácter bolivariano que adopta como doctrina este importante componente militar.

Los 180 migrantes cubanos de un total de siete mil 802 varados en Costa Rica desde hace dos meses, partieron este martes a El Salvador como parte de un plan piloto que el Ejecutivo costarricense implementa para dar respuesta a la crisis migratoria.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el sábado una serie de medidas para impulsar el plan de rescate de la economía en la nación suramericana, las cuales marcarán la nueva dinámica productiva el país para vencer la guerra económica y lograr estabilidad en el pueblo venezolano.

En su primer mes de gestión, el presidente de Argentina Mauricio Macri ha firmado decretos e impuesto decisiones que voltean su discurso y dejan ver el futuro que se le avecina a la nación suramericana durante su mandato.

El primer grupo de migrantes cubanos varados en Costa Rica saldrá en avión hasta El Salvador y luego se movilizarán por tierra hacia Guatemala y México, para continuar su travesía hacia Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en la víspera que este miércoles anunciará su nuevo gabinete de Gobierno y un plan que buscará reimpulsar la economía de la nación suramericana.

La recién instalada Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la derecha, comenzará este miércoles oficialmente sus primeras sesiones del año, entre las cuales amenaza con aprobar leyes antipopulares y de corte neoliberal, que han sido adelantadas por sus propios dirigentes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este lunes a todos los sectores políticos del país suramericano, sobre todo a los simpatizantes de la derecha, a permitir que la Asamblea Nacional sea instalada en paz y en apego a la Constitución y las leyes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó pasada la noche de este domingo los resultados de las elecciones parlamentarias.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la nueva Asamblea Nacional deberá luchar contra los contrabandistas de la guerra económica y establecer una nueva agenda para cooperar con las prioridades del país.

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, mayor general Luis Motta Domínguez, presentó este lunes en rueda de prensa al menos 13 pruebas de sabotajes al Sistema Eléctrico Nacional con el propósito de desestabilizar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró este lunes en la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el bloqueo impuesto por su país a Cuba hace más de medio siglo ya no tiene cabida.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano firmaron este miércoles un acuerdo de justicia y víctimas en La Habana, Cuba, en el marco de las mesas de negociación para el proceso de paz.
Por www.teleSURtv.net | 22 septiembre, 2015 |
0

El papa Francisco llegó este martes a Washington (capital de Estados Unidos) donde fue recibido por el presidente de ese país, Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama, en la base aérea de Andrews.

www.teleSURtv.net Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos lograron siete acuerdos y continuarán el diálogo para normalizar el funcionamiento de la frontera en común.