
Las estrategias para el conocimiento y divulgación del Código de las Familias con el fin de disminuir la violencia contra las féminas centraron el balance provincial de las Casas de Orientación a las Mujeres y las Familias (COMF), correspondiente al año 2022, efectuado en Bayamo este jueves.
María Elena Hechavarría Carralero, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de Granma, se refirió al Decreto Ley de Mediación de Conflictos, aprobado este 22 de febrero, el cual ampara los principios del vínculo familiar y previene mediante acciones cualquier tipo de agresión.
En el debate se destacó la labor del municipio de Bartolomé Masó, en el que se incrementan las tareas de apoyo a las víctimas y el trabajo con los adolescentes para prevenir el embarazo en esta etapa.
La localidad montañosa sobresale, además, por alcanzar una disminución de 16 casos de gestación en la adolescencia, cifra muy insuficiente, sin embargo, desde el año 2015 no se lograba tal objetivo.
Entre las metas propuestas para el actual período se incluyen avivar el trabajo de las casas talleres, los procesos de enseñanza e integración y el seguimiento a los estudiantes, egresados y casos de maltrato intrafamiliar.
En el encuentro se reconocieron a los colaboradores de las COMF destacados en el territorio granmense y el apoyo de los sectores vinculados con la organización.