
La venta de papas comenzó en la jornada de este viernes por varios municipios, en la provincia de Granma, como estaba previsto en el programa de distribución del producto, tras arribar el primer embarque desde Matanzas.
Bayamo, Manzanillo y Río Cauto empezaron a recibir el tubérculo, que se expenderá con una per cápita de tres libras por consumidor, registrados en la libreta de abastecimiento, a cinco pesos la libra, en la red de mercados agropecuarios estatales, a los cuales están vinculadas las bodegas en los respectivos repartos.
Gisela Alena Alcolea, directora comercial de la Empresa provincial de Acopio, dijo que la comercialización a la población será normada y controlada, mediante las regulaciones del Gobierno en cada territorio, con los precios establecidos por el Ministerio de Finanzas y Precios.
Explicó que otros envíos entraran, de forma gradual, fundamentalmente los fines de semanas, por la vía ferroviaria hasta completar los volúmenes que garantizarían el abastecimiento para más de 800 mil personas que viven en el llano y serranía granmense.
Alena Alcolea señaló que en correspondencia con el interés que genera este alimento es imprescindible que una vez ubicada la papa en el establecimiento, el cliente deberá adquirirla en un máximo de 72 horas.