Comisión Nacional a favor del Patrimonio cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2023 |
0
 FOTO Archivo Luis Carlos Palacios Leyva

El 12 de enero de 1978 se constituyó oficialmente en Cuba la Comisión Nacional de Monumentos, institución que tiene a su cargo la evaluación y aprobación de los lugares a los que se les ha otorgado tal condición en nuestro país.

La Comisión Nacional de Monumentos fue presentada en la fecha citada en Bayamo, como recordación al día en que en 1869 los patriotas y habitantes de esta oriental ciudad cubana decidieron incendiarla antes que cayese nuevamente intacta en manos de los españoles.

Desde la creación de la Comisión Nacional de Monumentos hasta la fecha, se les ha conferido esta condición a más de un centenar de sitios históricos y naturales, así como a centros históricos urbanos de ciudades y a edificaciones que sobresalen por su significación artística y arquitectónica.

Desde su creación, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba consideró de primera importancia para sus actividades la estimación del pasado cultural del país y su influencia en la formación de todas las generaciones. El gobierno de Cuba decidió crear una comisión para conservar y restaurar los monumentos, que desde su fundación inició una labor de investigación y orientación sistemática en el ámbito de su competencia.

La labor de la Comisión no solo ha tenido en cuenta los grandes monumentos arquitectónicos (fortalezas, iglesias, grandes mansiones y casas en general), sino, además, conjuntos urbanos que debieran protegerse por sus características históricas o ambientales.

La Comisión Nacional de Monumentos también garantiza la preservación de los documentos del pasado, como base del conocimiento científico y para el beneficio de toda la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *