
Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, calificó como un “verdadero ejemplo de participación popular”, la recuperación del consultorio de Victorino de Guisa, demarcación ubicada en el corazón de la Sierra Maestra.
“Este es un ejemplo de la verdadera participación popular en la solución de problemas de la comunidad, a partir del papel que tiene el presidente del Consejo, los delegados y todos los entes productivos de la comunidad; los electores que participan, las instituciones, organizaciones como la FMC, los CDR, las amas de casa”, destacó Acosta Álvarez.
Labores masivas de limpieza y embellecimiento, colaboración en la obra civil, confección de puertas de madera, recuperación de clavos, ventanas; resultantes de la colaboración que ha ahorrado al presupuesto más de un millón de pesos.
“En este proyecto de recuperación participan los consejos populares de conjunto con las bases productivas y otros trabajadores del sector no estatal de la demarcación, con el apoyo de la UEB de construcción del municipio y del sector de la Salud. Es un logro de la comunidad”, patentiza Reinaldo Rodríguez Reyes presidente del Consejo popular Victorino.
El consejo popular Victorino, ubicado a unos 20 km de la cabecera municipal de Guisa, tiene mil 523 habitantes y resalta no solo por su compromiso social, también por los favorables indicadores de Salud: mantiene en cero la mortalidad infantil, la muerte materna y no presenta ningún bajo peso al nacer, resultado que logran con el trabajo mancomunado de las bases productivas del consejo en estrecho vínculo con los grupos comunitarios.
La dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular y sus comisiones permanentes iniciaron, este miércoles, una visita de trabajo a la provincia de Granma, con el objetivo de intercambiar con la población y comprobar los programas priorizados en este oriental territorio.