
La llegada del Sexto Festival Internacional de Payasos a Bayamo del 23 al 26 de junio próximo, inundará de alegría a los públicos en numerosas comunidades, instituciones culturales y plazas de la Ciudad Monumento Nacional, pues el evento presume una fuerte vocación comunitaria en sus esencias.
En conferencia de prensa, ofrecida en el Centro de gestión y promoción cultural Ventanas, se informó que las agrupaciones participantes llegarán hasta los repartos Latinoamericano, San Juan, El Cristo, Micro 5, la Plaza de la Revolución, el parque de La Oyá, la sede de Teatro Andante, la Pérgola del Paseo bayamés y habrá funciones en las principales salas escénicas de la ciudad: Teatro Bayamo, 10 de octubre y José Joaquín Palma.
El evento, sin precedentes en el territorio, pues se realiza de manera bienal en la hermana provincia de Las Tunas, contará con la presencia de Teatro Tuyo como agrupación fundadora y principal exponente del arte clown, así como Teatro Carpandilla de Guantánamo y las Payasas Terapéuticas de La Habana, a las que se suman una decena de agrupaciones homólogas del territorio que tienen en sus repertorios obras que incluyen técnicas clownescas.
El Teatro Bayamo ofrecerá una programación especial con las obras Clown clásicos y Clown puerta, dos obras del repertorio de Teatro Tuyo, el viernes y domingo a las cinco de la tarde, respectivamente; en ellas se pone de manifiesto la profundidad del estudio y desempeño artístico del clown, que es una técnica compleja, porque encierra estudio dramatúrgico, preparación física, derroche de imaginación y creatividad. Además, Teatro Tuyo pondrá la obra Charivari en la Sala Teatro José Joaquín Palma el sábado a las 5:00 pm.
El Festival tiene también una contribución pedagógica que concibe la participación de estudiantes de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño en acciones artísticas y de superación, en media decena de talleres y secciones teóricas de superación profesional que se prevén realizar en el programa.