
Un total de mil 590 estudiantes egresados de duodécimo grado están inmersos en Granma en las pruebas de ingreso a la Educación Superior.
Matemática se aplicó el 15 de noviembre, Español el viernes 18, e Historia de Cuba se realizará el 22 de este mes, con lo cual concluye este proceso que cuenta con una sola convocatoria y una extraordinaria en enero para quienes, por razones justificadas, no puedan presentarse a los exámenes.
En 22 sedes de aplicación, con calidad, transparencia y mucha organización transcurre en la provincia este riguroso proceso. En Bayamo se activaron siete sedes, Manzanillo 3, Jiguaní 2 y el resto de los territorios una sede, mientras los equipos de profesores que cuidan los exámenes y el personal de apoyo realizan con calidad su trabajo, al igual que los tribunales de calificación.
Refiere el Doctor en Ciencias Alexeis Rodríguez, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial de Ingreso que “a partir de la publicación de las notas en las sedes de aplicación, los estudiantes tienen un día para efectuar la reclamación de no estar de acuerdo con el resultado”.
“El tribunal recalificará estas pruebas y si aún hay inconformidad existe un tercer proceso, que es el mostrado del examen, a principios de diciembre, donde tienen la posibilidad de visualizar la prueba de conjunto con el tribunal”.
Precisó que “el proceso de otorgamiento de carreras acontecerá en la segunda semana de diciembre para los alumnos que aprueben los exámenes de ingreso, en enero para los estudiantes que suspendan las pruebas y por último para quienes no se presentaron a este proceso”.
Añadió que “cuando concluya el otorgamiento a los estudiantes que concluyeron el duodécimo grado este curso escolar, entonces las carreras que queden se ofertarán a la población, para quienes tengan menos de 28 años y sean bachilleres”.
Por su parte la Directora Provincial de Educación, la Máster en Ciencias Teresa Pérez Trinchet, destacó que se garantizó la óptima preparación de los estudiantes de duodécimo grado en toda la provincia para enfrentarse a estos exámenes de ingreso, a partir de una estrategia diseñada para atender las diferencias y con un selecto equipo de profesores muy prestigioso, por lo que se esperan resultados superiores a periodos lectivos anteriores.
En el presente curso, Granma cuenta con tres mil 767 plazas para el curso diurno de ellas tres mil 053 carreras universitarias y 714 para técnico superior de ciclo corto, un plan de ingreso superior al curso pasado, lo que garantizará la continuidad de estudio de los egresados de duodécimo grado.