Concejo de Chicago exige a EEUU retirar a Cuba de lista terrorista (+Foto)

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 28 septiembre, 2025 |
0

Washington.- (PL) El Concejo de la ciudad de Chicago aprobó una resolución que exige al Gobierno de Estados Unidos retirar a Cuba de la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Según conoció Prensa Latina, en la sesión del Concejo, presidida por el alcalde Brandon Johnson, 50 concejales votaron de manera unánime a favor de la resolución que intenta que Estados Unidos levante las medidas coercitivas sobre Cuba y se retome la senda del entendimiento.

“El Alcalde y los miembros del Concejo Municipal de Chicago, por la presente, determinamos que el presidente Donald J. Trump retire a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo”, subrayó la propuesta.

La petición dice que se “promulgue la restauración completa de los viajes y el comercio entre ambos países, poniendo fin a la injusticia y el perjuicio que Estados Unidos impone a todos los sectores de la sociedad cubana”.

El texto argumentó que, en 2017, la administración del entonces presidente Donald Trump revirtió los avances alcanzados durante la última etapa del gobierno de Barack Obama, quien en 2015 eliminó a Cuba de la mencionada lista.

Sin embargo, la primera administración Trump (2017-2021) promovió que el Departamento de Estado volviera a incluir a Cuba en esa lista “sin aportar pruebas que respaldaran las acusaciones de actos de terrorismo internacional”, subrayó la resolución.

La iniciativa consideró que “estas políticas restrictivas han contribuido a (…) empeorar su situación económica, impidiendo de hecho que alimentos, medicamentos, combustible, equipo médico y otra asistencia humanitaria lleguen a los cubanos”.

Tales políticas han afectado directamente la capacidad del sistema de salud” del país caribeño, especialmente durante la pandemia de la Covid-19.

En 2021, al menos 117 miembros del Congreso de los Estados Unidos pidieron la eliminación de Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, señalando en una carta que “una política de acercamiento con Cuba sirve a los intereses de Estados Unidos y a los del pueblo cubano”, recordó.

Argumentó que “la administración de Joe Biden flexibilizó algunas restricciones, como la expansión de los vuelos estadounidenses a Cuba, la eliminación del límite de remesas para las familias y, el 15 de mayo de 2024, eliminó a Cuba de la lista del Departamento de Estado de Estados Unidos de ‘no cooperar plenamente’ con las iniciativas antiterroristas”.

Sin embargo, Biden -dijo- eliminó tardíamente a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en la última semana de su administración (2021-2025), algo que revirtió Trump mediante una orden ejecutiva el primer día de su nueva presidencia.

La resolución se enviará a los senadores Richard Durbin y Tammy Duckworth, a la delegación del Congreso por Illinois y al Presidente de los Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *