
Con el compromiso de mantener vivo el legado del Héroe Nacional cubano, se realizó este fin de semana en La Habana, la edición 47 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos (SJEM) a nivel nacional, evento que contó con la participación de estudiantes y jóvenes trabajadores.
La cita, organizada de forma anual por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), pretende promover la investigación y la creación artística acerca del pensamiento del más universal de los cubanos, a través de encuentros realizados desde el nivel de base, en escuelas, universidades y centros laborales, hasta el nivel nacional.
Esta edición fue dedicada al aniversario 170 del natalicio de José Martí, al 95 del Che Guevara, a los 70 de la primera marcha de las antorchas y del Asalto al Cuartel Moncada, a la poetisa Fina García Marruz y a la historiadora Francisca López Civeira.
En esta ocasión, el evento sesionó en la Dirección Nacional de Corres de Cuba, el Hotel Altahabana y BioCubaFarma, y contó con nueve comisiones, tres virtuales (desarrolladas el 29 de junio en las provincias) y seis presenciales, en las que se presentaron un total de 75 trabajos, todos con una excelente calidad.
Temas como Martí y la generación del centenario, o la vinculación de la vida de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro con el más universal de los cubanos, fueron los más destacados.

En reunión del ejecutivo nacional con los presidentes provinciales del MJM, realizada en el marco de la 47 Edición del SJEM, fueron reconocidas las provincias de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Cienfuegos, Las Tunas, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila por destacarse en la realización de los seminarios en todos los niveles en esta edición.
Asimismo, fue seleccionada la capital avileña como sede central de la 48 Edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, por ser la provincia que mejor desarrolló el proceso de los seminarios desde la base hasta la provincia, además, que se realizó en todos sus municipios.
En la clausura del evento más importante del MJM, desarrollado la víspera de este lunes en el Pabellón Cuba, se encontraba de invitada Lianet Pazo Cedeño, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí a nivel nacional. Se reconoció a los jóvenes Roeldys González Laffita (Ciego de Ávila), Julio Antonio Esquivel Tamayo (Las Tunas) e Ivan Álvarez Abascal (La Habana) por su destacada participación en este evento cada año.
La ocasión fue propicia, además, para entregar 10 premios y 15 menciones a los trabajos más destacados y lanzar oficialmente la campaña por el 35 aniversario del Movimiento Juvenil Martiano.