Concluye positivamente Operación salud en Granma

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 4 julio, 2017 |
0
Foto / Rafael Martínez Arias.

Positivos resultados se aprecian al concluir la Operación salud, en la suroriental provincia cubana de Granma, que ha propiciado al territorio entrar en la etapa más compleja del año con una favorable situación higiénico-sanitaria y con índices de infestación de 0,05, en niveles de seguridad.

Así quedó evidenciado este martes 4 de julio, en el acto que cerró esa etapa intensiva contra el mosquito del género Aedes, iniciada el 29 de mayo último, y en la cual participaron en la provincia más de 219 reservistas de las Fuerzas Armadas Revolucionaria y  367 operarios de Higiene, quienes dedicaron su esfuerzo con mayor alcance  al tratamiento adulticida.

En el histórico Parque-museo Ñico López, de Bayamo, tuvo lugar el  recuento de un lapso que dejará su impronta como parte del esfuerzo de la Revolución por la salud de su gente, a un elevado costo económico.

El merecido reconocimiento al alto nivel de profesionalidad, abnegación y modestia en la prestación del servicio resultó el espacio de mayor emoción en el acto, cuando el Capitán de Fragata Marcos William García Rodríguez, mejor jefe de área recibió la Distinción por el Servicio Distinguido y 40 reservistas la de Destacados en la preparación para la Defensa.

Los 13 municipios de Granma fueron parte de la Operación salud,  12 de ellos con  tratamiento focal, y en Bayamo  se desarrolló tratamiento adulticida intensivo en tres áreas de Salud, Bayamo Oeste, Jimmy Hirtzel y René Vallejo.

Sobre los detalles de esa labor en  el municipio cabecera explicó el Doctor Oliverio Quesada Gómez, Director del Centro municipal de Higiene y Epidemiología:

“En la etapa se lograron acciones antivectoriales en la totalidad de los locales abandonados y cerrados, incluyendo patios y solares yermos, además recibió tratamiento el ciento por ciento de los tanques elevados de difícil acceso, eliminando el riesgo de focalidad. Igualmente, se cumplió con el cronograma del  tratamiento adulticida intradomiciliario y perifocal del universo planificado.

“Sobresale el cumplimiento de las acciones de promoción y prevención, mediante   diferentes modalidades educativas, como charlas, conversatorios, dinámicas grupales, audiencias sanitarias especiales y debates reflexivos, en los cuales se involucró a la comunidad de forma activa en la realización de acciones de prevención, higienización, protección de tanques bajos y eliminación de criaderos de mosquitos, aumentando la auto responsabilidad con la salud de cada cual”.

Migdalia Guerra Soto, vicepresidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular en Bayamo, al hacer las conclusiones ponderó el desempeño de quienes, con mucho sacrificio, cumplieron el sagrado compromiso de la solidaridad en las calles de la ciudad de Bayamo.

“El Estado erogó más de un millón de pesos -manifestó- en virtud del cumplimiento de la etapa prevista, y que mucho tiene que ver con la voluntad de hacer sostenibles los bajos índices de infestación del dañino vector, en  indicadores permisibles”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *