
La XXXIII edición del Evento de arrieros y fabulaciones serranas concluyó este martes en Buey Arriba, porción granmense de la Sierra Maestra, donde sesionó desde el domingo.
Dedicada a preservar y difundir tradiciones de la región montañosa y a reconocer la relevancia de un oficio imprescindible en el lomerío, la cita rindió homenaje a Polo Torres, El Capitán Descalzo, colaborador del Che durante la Guerra de Liberación.
En la jornada final, entregaron reconocimientos a los mejores trabajos científicos, titulados El patrimonio histórico-cultural y el trabajo político-ideológico en Las Mercedes, de Yaniuska Machado Borrero, de Bartolomé Masó, y Gestión histórica del Evento de Arrieros y Fabulaciones Serranas en la educación política de los estudiantes, de Camilo Orozco Acuña, de Bayamo, ambos con categoría de relevante.
Asimismo, reconocieron las ponencias Primera obra educacional de la Revolución Cubana, de Dagoberto Rosabal Mora, de Bartolomé Masó, y Polo Torres, campesino, arriero y combatiente de la Sierra Maestra, de René Hernández González, de La Habana.
Además, otorgaron mención a las tituladas Un campamento modelo, Comandancia de la Mesa, de Bartolo Matamoros Quintana, de Buey Arriba, y Trinar de las montañas, de Silvio Martínez Cardoso, de Yara.
El evento incluyó exhibiciones de desmoche de palmas, corridas de cinta a caballo, exposiciones de artesanías; tueste, pilado y colado de café, bailables y el tradicional baño en el río San Juan.