Concluyó semana de buena música en Manzanillo

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) y Annia Pacheco Palomares | 17 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Manzanillo, – Estudiantes de diferentes especialidades mostraron destrezas y conocimientos en la XIX Jornada Leovigildo Palma Fonseca, evento que cada año defiende, en esta ciudad, la promoción y el disfrute de la música de concierto.

Durante la semana que recién concluyó, sonidos y melodías aportaron otros matices a la vida cotidiana en la llamada Perla del Guacanayabo, en una nueva edición de la cita auspiciada por la escuela elemental Manuel Navarro Luna, del municipio de Manzanillo, en la oriental provincia de Granma.

Con instrumentos de cuerda, viento y percusión, educandos y sus profesores interpretaron temas representativos del pentagrama cubano y universal, en disímiles escenarios de la urbe como una casa de abuelos, el plantel de la enseñanza especial Francisco Vicente Aguilera, y el instituto preuniversitario Julio Antonio Mella.

El Teatro Manzanillo y la sala Miguel Benavides fueron las sedes principales de los conciertos en los cuales los instrumentistas transitaron por los más variados géneros musicales de la Isla.

Significativo dentro del programa de actividades resultó el encuentro teórico El Complejo del Son, dedicado a esa manifestación que es expresión de identidad y patrimonio de nuestra nación, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Alaen Remón, director de la Manuel Navarro Luna.

Destacó, además, la realización de un conversatorio sobre la vida y obra de compositores manzanilleros, junto a especialistas del Archivo Histórico Municipal, y la inauguración de una muestra con obras del poeta y periodista revolucionario Manuel Navarro Luna (1894-1966).

Con la Jornada de Música de Concierto Leovigildo Palma Fonseca, el colectivo de la escuela elemental de música de Manzanillo honra a quien fuera su fundador y primer director, al tiempo que ofrece espacios para apreciar el talento de niños y adolescentes, en las diferentes líneas de los instrumentos incluidos en el programa de estudios de dicho centro.

Famosa por sus tradiciones musicales, la ciudad de Manzanillo forma parte de las historias del son, el llamado órgano oriental y las orquestas de tipo charanga, todos géneros representativos de la música bailable en Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *