Condenan en Puerto Rico el belicismo que impulsa gobernadora

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 23 julio, 2025 |
0
FOTO/ PL

San Juan, – El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) condenó hoy que la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, tenga un compromiso “con la cultura de guerra y muerte” de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

“Con la firma de la Ley 69-2025 la gobernadora González deja demostrado inequívocamente su compromiso con la cultura de guerra y muerte que representan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, a través de su apoyo a las organizaciones estudiantiles vinculadas a las mismas”, expresó Ángel Rodríguez León, copresidente del MINH.

En este sentido se refirió al propósito de la gobernante y presidenta del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP) de “fomentar la participación de nuestros estudiantes en instancias militares como el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales Subalternos (JROTC, siglas en inglés) y el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC) que promueve la alternativa de un futuro militar para nuestros jóvenes.

“Es la aportación de este gobierno, complacientemente sumiso ante las políticas neofascistas de (Donald J.) Trump, a la agenda militarista estadounidense”, dijo Rodríguez León, quien también es profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El dirigente del MINH abundó que cuando el mundo vive bajo la amenaza de una escalada en los conflictos bélicos, cuyas consecuencias serían insospechadas, el gobierno de González “prepara las condiciones para que la juventud puertorriqueña, especialmente la proveniente de los estratos sociales más empobrecidos, vuelva a convertirse en carne de cañón”.

“Al poner a nuestra juventud al servicio de los intereses del gobierno y las élites de EEUU, parecería que González quiere aumentar la cuota de sangre puertorriqueña en las guerras del imperio como pieza de negociación en su afán anexionista”, apuntó Rodríguez León a Prensa Latina.

Argumentó que con una retórica torcida, la gobernadora aduce estar combatiendo un hostigamiento que no existe contra los miembros de estas entidades.

“De esta manera, presenta como una supuesta defensa de los derechos de militares y veteranos lo que realmente es una glorificación del militarismo”, acotó.

Para el copresidente del MINH se trata “sin duda una medida motivada ideológicamente que se une a la anunciada a principio de este mes por el Partido Nuevo Progresista (PNP) de convocar un certamen de oratoria y ensayos a favor de la estadidad (anexión), para escolares y universitarios del país”.

“Estamos ante un gobierno que desconoce los límites entre sus funciones oficiales y el proselitismo político-partidista, (por lo que) las personas de buena voluntad, amantes de la paz verdadera, esa que solo se puede cimentar sobre la justicia, no nos queda otra opción que oponernos a este incremento en la militarización de nuestras instituciones educativas”, expuso Rodríguez León.

Al igual que el MINH, organizaciones como Madres contra la Guerra y Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social se han expresado contra las medidas dirigidas a fortalecer el anexionismo en Puerto Rico.

“El pueblo puertorriqueño ya supo combatir estas prácticas en el pasado y tenemos la capacidad de volver a hacerlo”, remató Rodríguez León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *