Confianza, mayor enemigo de todos en el enfrentamiento a la Covid-19

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 20 mayo, 2021 |
0

Situar a la confianza como el mayor enemigo de todos, resulta una imperiosa necesidad en Granma, donde es importante que la población esté alerta, activa, y tenga percepción del riesgo acorde a la situación epidemiológica actual del territorio, pues persiste la complicación del asunto relacionado con el SARS-CoV-2, virus que sigue circulando, hoy en ocho de los 13 municipios granmenses.

Así lo valoró al mediodía de este jueves la Doctora Kenia González Medina, jefa de Atención Médica en la Dirección provincial de Salud, al intervenir en progr5ama especial de la TV local.

Tras el estudio de 681 muestras de PCR, explicó la Doctora, se diagnosticaron en la provincia en las últimas 24 horas 22 personas positivas a la Covid-19, de los cuales 17 (siete en edad pediátrica) son casos autóctonos y cinco importados, viajeros procedentes de Rusia pertenecientes al municipio de Bartolomé Masó.

La especialista en Epidemiología informó que la mayor cifra corresponde a Bayamo con seis, seguido de Campechuela con tres, Jiguaní con dos, Manzanillo dos, y Media Luna, Yara, Cauto Cristo y Río Cauto, con uno cada uno.

La Doctora significó lo lamentable de la pérdida de la vida de una señora de 82 años de edad, como consecuencia de la enfermedad, residente en Bayamo, con antecedentes patológicos de hipertensión arterial y fractura de cadera no operada, con una estadía hospitalaria de 11 días, con intubación, ventilación y apoyo con aminas, pero aún así no sobrevivió.

González Medina dijo que se encuentran ingresados mil 662 pacientes, de ellos 192 activos, y 15 en Santiago de Cuba, 980 contactos y 378 sospechosos. En las salas de vigilancia intensiva reciben atención médica 18 pacientes, y se reporta uno en estado crítico estable y otro grave.

Ya Granma acumula, señaló Kenia, cinco mil 183 casos positivos de la Covid-19 de noviembre de 2020 a la fecha, de los cuales cuatro mil 964 resultan de transmisión autóctona y 219 son viajeros, 578 en edad pediátrica. Se dieron 238 altas clínicas y hasta el momento se han recuperado cuatro mil 962 pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *