
La Casa de la Nacionalidad Cubana, institución que ayer arribó a sus 33 años de fundada, fue acreedora en el contexto de la Fiesta de la Cubanía y como parte de la jornada de cierre del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, de la Placa Aniversario 75 de la Universidad de Oriente.
Hizo entrega de este galardón el Doctor en Ciencias Giovanni Villalón García, profesor titular e investigador del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños (Cesca) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Oriente.
La Placa Aniversario 75 de la Universidad de Oriente se entrega en justo reconocimiento a los méritos alcanzados por esta institución científica en el trabajo creador y por la contribución de sus trabajadores en el ámbito docente investigativo, científico, innovador, extensionista y político para enriquecer la Cultura y el patrimonio universitario.
“Por esa labor tan humana, la formación de las nuevas generaciones de estudiantes universitarios, siendo consecuente con esa máxima martiana que nos inspira y que versa: ‘el trabajo es de todos y el compromiso, es con todos”, subrayó Villalón García.
Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa, agradeció el reconocimiento y el apoyo de varias instituciones, entre éstas la Universidad, y de muchos de los profesores que hoy han adquirido la categoría de Doctores en Ciencias gracias al trabajo investigativo desplegado en este plantel.
“A todos los que están presentes y a los que no, agradecer el aporte y la contribución a esta institución emblemática de la provincia de Granma. Sin el concurso de todos, estos resultados no hubieran sido posible.Felicitaciones”, sentenció Pérez Figueredo.
La Casa de la Nacionalidad Cubana fue fundada un 19 de octubre de 1991, a petición del entonces Ministro de Cultura Armando Hart Dávalos y tiene como propósito esencial propiciar el debate sobre temas medulares del pensamiento cubano.