
Del 30 de julio al 7 de agosto tendrá lugar en Granma el encuentro nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM), una iniciativa para el fomento del arte y la cultura en las comunidades serranas y el descubrimiento de potencialidades entre los jóvenes que llevan el arte a toda la población de las localidades intrincadas.
Durante la cita se presentarán espectáculos con carácter competitivo en el Teatro Bayamo de la capital provincial y a diario habrá exhibición de espectáculos infantiles, variados y bailables en diversas comunidades urbanas y rurales , teniendo a El bosque como principal escenario para las orquestas de los CAIM.
También se propiciará el intercambio con artistas de la vanguardia de la provincia como vía de superación de los miembros del CAIM en la Ciudad Monumento, la sede principal del evento, que además llegará hasta los territorios de Guisa, Cauto Cristo, Yara, Río Cauto, Buey Arriba, Jiguaní.
El evento cuenta con el auspicio del Centro Provincial de Casas de Cultura de Granma y el Comité Provincial de la Uneac en el territorio, además de otras instituciones como la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay, además de la participación de los centros provinciales de las Artes Visuales y del Libro y la Literatura, y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
El encuentro contempla recorridos por sitios históricos, entre ellos el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, el Museo de Cera, el Paseo General García y otros.
Hasta Bayamo llegarán Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña de las provincias Artemisa, Santiago de Cuba, Guantánamo, el Escambray del centro del país, y el de Granma, que ofrecerán actividades en los consejos populares de Bayamo: Aeropuerto Viejo, Rosa la Bayamesa, Santa Isabel, El Almirante, Las Tamaras, El Dátil, El Naranjal, Molino Rojo, Las Caobas, Trinidad, Ciro Redondo. Además de las comunidades de Bueycito, El Horno, Babiney, Santa Rita, Veguitas, Jiguaní, Nuevo Yao, Cauto Embarcadero y Cauto Cristo.
Para el 6 de agosto está previsto que los jóvenes artistas participantes se reúnan con las vanguardias del arte de la provincia, entre ellos el Conjunto de Música Antigua Exsulten, el grupo Teatro Andante, artistas de la plástica, escritores, danzantes y coreógrafos.
La gala de premiaciones tendrá lugar ese día en el Teatro Bayamo, luego de que un equipo de especialistas del Centro Provincial de Casas de Cultura emita el veredicto de la observación de cada uno de los espectáculos concursantes.