
Manzanillo.- Cientos de manzanilleros, en representación del pueblo cubano, honraron hoy en La Demajagua a Carlos Manuel de Céspedes, en el aniversario 154 del inicio de las luchas independentistas, en ese sitio, Monumento Nacional.
La integrante del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Granma Yanaisi Capó Nápoles, junto al Gobernador en el territorio, Francisco Escribano Cruz colocaron una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba en la base de la campana, que aquel día llamó al alzamiento en la manigua redentora.
“Ante los enormes desafíos de la hora actual, asediada por el mayor imperio que ha conocido la historia de la humanidad, las nuevas generaciones estamos aquí, dispuestas, con la manga al codo, a seguir construyendo el Socialismo”, apuntó en sus palabras Reynaldo Fernández Rivero, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en este oriental territorio.

Aseveró que corresponde continuar desentrañando el significado de la idea fidelista de que fue aquí donde comenzó la Revolución cubana.
“Es necesario estudiar el discurso del Comandante en Jefe en el centenario de la fecha como un documento de inagotables valores y profundos sentimientos de la unidad que nos permite entender por qué somos continuidad.
“Heredamos de la estirpe forjada por nuestros antecesores, desde Carlos Manuel hasta la Generación del Centenario la firmeza, heroísmo, combatividad y sacrificio que despertaron la conciencia nacional y las ansias de patria y libertad.”
Durante la ceremonia de conmemoración entregaron carnés como nuevos militantes del Partido Comunista de Cuba a trabajadores destacados, mientras que los colectivos del Parque Museo La Demajagua y de la Banda Municipal de Conciertos recibieron reconocimientos por los aniversarios de creadas ambas instituciones.
Al dar lectura a la convocatoria a la Jornada por el Día de la Cultura cubana, la joven Zoe Melissa Albis Vives dijo que “la luz que irradia este Altar Sagrado de la Patria acompañará cada actividad propuesta con la convicción de no perder las conquistas, para que prevalezca la Cultura como escudo y espada de la nación.”

La jornada se dedicará a Nicolás Guillén en el aniversario 120 de su nacimiento; los 60 años de la enseñanza artística, los 50 del Movimiento de la Nueva Trova y los cinco siglos de confluencia del ajiaco cultural de la Isla.
Precisamente este se hizo presente en el acto, mediante las interpretaciones del grupo folclórico Okan Addé; la cantante Mirelia Martín García, instructores de arte y promotores culturales.
Alexander Specht Céspedes y José Enrique Remón Domínguez, principales autoridades políticas y gubernamentales de la localidad, junto a representantes de las distintas organizaciones políticas y de masas, de las Far y el Minint asistieron al acto.
Como parte de los festejos por la fecha, se corrió desde La Demajagua hasta el Parque Carlos Manuel de Céspedes, el Maratón 10 de octubre, y con ese mismo nombre abrió el Salón de Artes Plásticas, en la Galería Municipal.