Conmemoran en Bartolomé Masó aniversario 72 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 22 julio, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo

El municipio granmense de Bartolomé Masó vivió este martes una nueva jornada patriótica y festiva al celebrar el aniversario 72 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en acto político – cultural que devino demostración del apoyo popular a la Revolución y la continuidad de su legado.

El acto, con sede en el parque central del poblado capital masoense reunió nuevamente a un pueblo, heredero directo de la rebeldía y el valor de los jóvenes de la generación del centenario, decidido a resistir y a no dejarse vencer en la lucha por sostener sus conquistas.

Momento destacado en la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a organismos y entidades destacadas del territorio, las que sobresalieron en el último período por su impulso a la satisfacción de las necesidades básicas de la población.

Siguiendo la estela de anteriores ediciones, fueron prestigiadas instituciones claves para el desarrollo endógeno como las direcciones municipales de Educación y Salud Pública, junto a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), las que recibieron los galardones de manos de las máximas autoridades políticas y gubernamentales locales.

El compañero Enoel Hernández Torres, miembro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma y su Primer Secretario en Bartolomé Masó, en un enérgico mensaje a los congregados, hizo llamado a “no rendirse jamás y a trabajar con lealtad, respeto a la causa, confianza en la victoria y con la unidad como principio fundamental, porque solo así, nada ni nadie podrá derrotarnos”.

Como ya es tradicional en este histórico y montañoso territorio granmense, la conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional trascendió el acto protocolar para convertirse en una auténtica fiesta de pueblo, espacio para significar los éxitos de la Revolución Cubana y consagrar el compromiso de los masoenses con el proyecto social que por cerca de 70 años construimos y defendemos.

Significativa fue la presencia juvenil en el encuentro, comprometidos con la continuidad de la obra revolucionaria, cuyas iniciativas no solo se dejaron ver en la emotividad y dinamismo de la ceremonia sino también en su protagonismo en el resto de las actividades convocadas para la celebración.

Fue esta una jornada donde el recuerdo histórico, el compromiso revolucionario y la alegría popular se fundieron para honrar una fecha tan sagrada como el 26 de Julio, en la que los masoenses demostramos la rebeldía y la voluntad de victoria siguen tan vigentes como hace 72 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *