Conmemoran Día del trabajador de la Industria Ligera

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 marzo, 2024 |
0
Foto Anaisis Hidalgo Rodríguez

El acto por el Día del trabajador de la Industria Ligera en Granma tuvo como escenario la primera Plaza de la Revolución en Cuba, ubicada en Bayamo.

Presidieron este acto Eddie Galán Jiménez, miembro provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma; Leonardo Fuentes, funcionario del comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, y Yamila Rodríguez Borges, secretaria general del Sindicato de Industrias en la provincia, junto a otros representantes de este sector, quienes depositaron ofrendas florales frente a la estatua del Padre de la Patria y al busto de Perucho Figueredo, compositor del Himno de Bayamo.

Maritza González Olivera, en representación del Grupo Empresarial de la Industria Ligera en la provincia, dio a conocer los resultados del sector en el pasado año y los elementos que determinaron que la UEb Gráfica Bayamo obtuviera la sede de este acto.

“En medio de una compleja situación económica, marcada por el déficit de piezas de repuesto, la disminución de los portadores energéticos y del marco de importación de las principales materias primas, para responder a los compromisos productivos, la unidad Gráfica Bayamo celebra dignamente el Día del trabajador del sector con favorables resultados en sus indicadores económicos, productivos y sindicales.

“La Asociación nacional de innovadores y arcionalizadores, teniendo en cuenta el impacto del efecto económico de las innovaciones tramitadas, otorgó la Condición 8 de Octubre, de forma individual, a dos innovadores, y una colectiva, así como un sello 8 de Octubre, resultados que hicieron merecedora a la UEB de la sede por el Día del trabajador de la Industria Ligera”.

Yamila Rodríguez Borges, secretaria general en funciones del Sindicato de la Industria Ligera en Granma, exhortó a aprovechar esta jornada para impulsar el cumplimiento de los planes de producción y servicio, el rescate de la cultura industrial, la aplicación de la ciencia y  la innovación.

“Es necesario incrementar los ingresos de los trabajadores, reconocer a los que se destacan y continuar la búsqueda de soluciones y la sustitución de importaciones; el crecimiento de las exportaciones, el ahorro, la productividad, la eficiencia y a impulsar la economía desde la corrección de las distorsiones”.

En la simbólica plaza se reconocieron a aquellos trabajadores con 20 y más de 25 años de trabajo interrumpido en el sector.

De la UEB Mathisa: Aider Torres Pérez , Rodolfo Joaquín Odith Brown, Yusbel Guerra Castillo, José Manuel Carmenate González e Isabel Matos López.

De la unidad gráfica Bayamo: Jorge Eduardo Arias Garcés, Abel Ochoa Ochoa, Edilia Echemendía Feria, Julio Atilano Arévalo y Maritza González Olivera y de  Dione Artesanía-Industrias: Martha Lorente Ruiz, Janet Paula Esquenazi San Juan, Rafael González Milán, Víctor Varón Varón y Oscar Romagosa Cevazco.

También, se distinguieron a los trabajadores más destacados en 2023: Nilvia Eugenia Ferrero Fundora y Maydelis Rosales Leyva, ambas de Mathisa, y Víctor Blanes Fis, de Dione Artesanía-Industria.

La jornada de homenaje por el Día del trabajador de la Industria Ligera, tiene como contexto los aniversarios 78 del nacimiento de Ángel Villarreal Bravo, el 86 de José Ramón Martínez, el 96 de Ernesto Guevara de la Serna, las actividades previas a la celebración del XXII Congreso de la CTC y la tercera Conferencia del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Industrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *