Conmemoran granmenses 156 años del alzamiento independentista en La Demajagua

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 10 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

A 156 años del grito de libertad de Carlos Manuel de Céspedes, los primeros rayos del sol iluminaron al pueblo granmense que honró este 10 de octubre el primer día de la independencia cubana, en el Altar Sagrado de la Patria, Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, de Manzanillo.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez acompañó esta representación del pueblo de la nación caribeña presente en la conmemoración por el inicio de la única Revolución en Cuba, camino emprendido por Céspedes aquel octubre glorioso.

Las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro abrieron el tributo del pueblo que recogió los frutos del sacrificio del Padre de la Patria en 1868, cuando dio la libertad a sus esclavos en el otrora ingenio Demajagua y les convocó a ser primeros en luchar por la soberanía, y de la consagración de todos los que sumaron sus esfuerzos a la gesta hasta hoy.

A quienes escribieron páginas de luz se reverenció en este encuentro de las nuevas generaciones con sus propias raíces, devenido en recuento de los sucesos que cimentaron la grandeza de este día de gloria nacional, manifestó Javier Vega Leyva, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia, al pronunciar las palabras centrales.

“La única Revolución cubana es un hecho cultural superior que transformó desde la raíz una nación como la nuestra, una Revolución que ha tenido como eje central que es la cultura lo primero por salvar”.

Desde el espacio solemne, Vega Leyva presentó la convocatoria de la Jornada por el Día de la Cultura cubana, que se extenderán desde hoy hasta el 20 de octubre en esta provincia suroriental, dedicada a Alejo Carpentier, en el aniversario 120 de su nacimiento, y a los instructores de arte.

Aseguró que muestra mayor fortaleza es la unidad, la identidad y la cultura, a la vez que ratificó el deber de defender esta tierra como revolucionarios.

“Hemos de saber que estamos defendiendo la obra de 156 años, la obra por la cual se han inmolado cientos de miles de cubanos”.

Durante la gala se evocó la historia Patria y reverenció la identidad nacional a través del sonido de campanas, en los movimientos expresionistas de los bailarines con gestos alegóricos a la emancipación, y las interpretaciones de la Colmenita Corazón Gigante, los tríos Ideales y Saborit, el solista Dariel Cardona, y el grupo Rumbahía, con dirección artística de Esther Cilia Bori Casate.

Una decena de manzanilleros recibieron el carné que les acredita como integrantes de la vanguardia cubana de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el Partido Comunista de Cuba (PCC).

La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, presidieron el acto de conmemoración, junto a Reinier Beltrán Sánchez y Rocío Naranjo Figueredo, sus homólogos en el municipio costero de segunda importancia en la oriental provincia.

El 10 de octubre de 1868 el patricio bayamés Carlos Manuel de Céspedes se alzó en armas en La Demajagua y comenzó la obra colosal que hasta hoy se edifica con el concurso de las manos que preservan la herencia del Padre de todos los cubanos desde la primera mañana de libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *