
Los concursos académicos, desde las estructuras de base y hasta el nivel nacional, integran la estrategia de desarrollo y gestión de conocimientos del Ministerio de Educación.
En el actual período lectivo, Granma alcanzó el tercer peldaño en el país, con seis medallas de oro, 14 de plata y 15 de bronce, representada por nueve de sus 13 municipios.
Fernando José Joa Cruz, quien cursa el octavo grado en la escuela secundaria básica Camilo Cienfuegos, de Bayamo, se alzó con medalla de plata, por segundo año consecutivo, en la asignatura de Matemáticas.
“Este año las materias estuvieron un poco más fuertes, a mí me gustan mucho las Matemáticas, y siempre he tenido como meta concursar. Mi objetivo es ser científico, por lo que, además, me dedico a la informática y la programación, materias por las que llegué al concurso internacional Brebas Contest, donde obtuve medalla de oro en ejercicios de lógica a resolver en 45 minutos”.
Sobre el talentoso alumno, el Doctor en Ciencias Pedagógicas Segundo Aliaga Céspedes, quien forma parte del colectivo de entrenadores, expresó con orgullo: “Ese pequeño gigante ha sido capaz de aportar soluciones a problemas matemáticos de alumnos del equipo del Preuniversitario vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Silberto Álvarez Aroche; es excelente”.
Su padre, Fernando Joa Vidal, con gran satisfacción refirió que en casa lo apoyan incondicionalmente, “lo acompañamos en cada momento para que alcance sus sueños”.
Brayam de Jesús Arzuaga Rodríguez, estudiante de noveno grado de la escuela secundaria básica Mártires de Girón, obtuvo medalla de bronce en Biología por segundo curso consecutivo.

“Mi objetivo era ocupar una plaza directa en el IPVCE, desde donde pretendo optar por la carrera de Medicina, pues mi sueño es ser cirujano. No llegué hasta aquí por camino fácil, fueron muchas horas de estudio, desplacé los encuentros con amigos, sacrifiqué horas de sueño. Gracias a ese esfuerzo, poseo mi boleta de ingreso a ese centro de ciencias.
“Agradezco mucho a mis padres, quienes son incondicionales conmigo, a toda hora me acompañaron en mi preparación, a ellos toda mi gratitud y mi amor, doy las gracias, además, a mi entrenadora, Vilma Medel Medel, y al resto del colectivo de maestros.
Vilma Medel Medel, profesora reincorporada que imparte Biología, afirmó que Brayam ha sido un alumno muy consagrado al estudio, no solo en la escuela, sino también en casa, incluyendo fines de semana. “Pero valió la pena, me siento orgullosa de él. Sin duda, puedo asegurar que logrará sus metas”.
En la asignatura de Español-Literatura, representaron a Bayamo dos adolescentes de noveno grado, pertenecientes al centro docente Camilo Cienfuegos, y que llevaban dos años participando en el certamen.

Con medalla de bronce, Andrea Cruz Velázquez demostró su gran pasión por las letras y el idioma: “Mi motivación fue la atracción que siento por el arte de las palabras, por la oportunidad que me brinda de expresar mis sentimientos, y el mágico uso que se le puede dar a los recursos literarios. No por eso dejó de ser intensa la preparación, fueron muchas jornadas de dedicación y estudio. Quiero estudiar Derecho o Periodismo”.

Eliana Aguilera Torres también obtuvo bronce. La jovencita explicó que la tarea fue ardua: “Sobrepasamos todas las trabas que aparecieron”. Afirma que nunca perdió su enfoque, la seguridad en el triunfo le dio fuerzas para seguir hasta el máximo nivel.
Yudit Álvarez Castellanos, entrenadora de ambas, reconoció la voluntad de ellas y las familias: “Siempre estuve convencida de que llegarían lejos, son muy seguras de lo que quieren, estudian, y son aplicadas, elementos que sabíamos les darían la victoria final”.