Consagrados a la vida de Correos de Cuba

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 24 febrero, 2023 |
0
Leonardo Luciano Ponce de León Gutiérrez/ FOTO Leipzig Vázquez García

Este 24 de febrero se celebra en toda Cuba el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en conmemoración a la primera trasmisión oficial de la emisora Radio Rebelde en la Sierra Maestra por el Comandante Ernesto Guevara de la Serna en 1958.

En consecuencia, cada año, trabajadores del sector reciben reconocimientos por su destacada labor. La Demajagua conversó con dos de ellos, pertenecientes a la Empresa de Correos Granma.

¡POR AQUÍ NO PASÓ LEONARDO!

“Le tengo cariño a lo que hago. Cuando entrego el periódico, lo disfruto, porque cae de una forma asombrosa”, recuerda con una ligera sonrisa, envejecida por los años, Leonardo Luciano Ponce de León Gutiérrez, cartero integral de la oficina de correos en Cauto Cristo. Refiere que los más de 200 subscriptores lo identifican  por la manera de entregar la prensa.

“El día que estoy de franco la gente me extraña- expresa jocosamente -cuando mis clientes ven que el periódico no está de la manera que yo lo dejo, entonces exclaman: ¡por aquí no pasó Leonardo!

“Desde el primer cantío del gallo recorro todos los días más de cuatro kilómetros con una carretilla, porque la bici  está en mal estado,  para hacer llegar el servicio de correos”, añade.

“Un día tuve que entregar 25 bultos en una casa; eso fue algo que no voy a olvidar jamás”. Los acomodé en mi carretilla y a pleno sol fui a cumplir con mi compromiso.

“La gente me decía: tú estás locooo, pero no hacía caso, porque mi responsabilidad como cartero no me permitía quedar mal. Eso es amor a mi trabajo”, resalta.

Con más de 18 años en correos, primero como agente postal y en la actualidad como cartero, señala que sus clientes también forman parte de su familia, quienes siempre lo esperan con la mejor de las sonrisas y el buchito de café.

María del Carmen Fonseca/ FOTO Leipzig Vázquez García

MI FAMILIA: ENTRE BULTOS, TELEGRAMAS Y CARTAS

“Trabajar en correos para mí significa la vida, porque desde los 26 años comencé a laborar en esta entidad, allí conocí a mi esposo con el cual tuve dos hijos, quienes crecieron entre bultos, telegramas y cartas”, alude  María del Carmen Fonseca, gestora de venta en la oficina Bayamo 3, ubicada en el reparto Jesús Menéndez, en la capital provincial.

Con 32 años de labor actualmente trabaja como jefa de brigada, pero desempeña otras funciones recepcionando y entregando la paquetería, y en la  ventanilla en la prestación de los servicios tradicionales de correos.

Para María del Carmen el trabajo es muy sacrificado por la cantidad de horas de pie, pero la satisfacción del cliente alivia el agotamiento de la jornada.

Con las palabras mágicas de “gracias, vuelva pronto, ha sido un placer atenderlo”, le devuelve al cliente la frescura de una imagen agradable.

“Además del buen trato siempre tratamos de buscarle la solución a los problemas. Un día una persona no tenía sobre para cartas, nosotros tampoco, pero buscamos rápidamente una hoja y le hicimos uno; me acordé del programa televisivo de manualidades Art Attack pero lo importante era que él se fuera complacido”, sus palabras delatan sus cualidades de solidaridad.

Para ambos trabajadores de correos el empeño siempre estará dirigido a la satisfacción del cliente de cara al eslogan: Correos de Cuba al servicio de todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *