
Oportunas y esclarecedoras califican granmenses de diferentes sectores, recientes declaraciones hechas por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Díaz-Canel compareció el miércoles 11 de septiembre en el programa Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, en el que informó sobre la situación coyuntural de insuficiente disponibilidad en el país de combustibles empleados en la generación de electricidad.
Mesa Redonda, luego el Noticiero Estelar
Comparecencia especial del Presidente de los Consejos de Estados y Ministros, Miguel Díaz-Canel Bérmudez
Publicada por Cubadebate en Miércoles, 11 de septiembre de 2019
El doctor Michel Rodríguez Piñeiro asevera que las palabras del Presidente Cubano fueron “muy oportunas y atinadas, para informar sobre la situación que estamos afrontando en los últimos meses, fundamentalmente sobre el tema energético, que se ha agudizado en los últimos días.
“Díaz-Canel continúa la política de los dirigentes históricos de la Revolución, de dar al pueblo de manera transparente información valiosa, lo que evita malas interpretaciones y tergiversación de una determinada realidad”.

Vilma Leyva Marrero, recepcionista, expone: “Preparé condiciones para poder sentarme a ver la Mesa Redonda y pensaba que nuestro Presidente iba a dar información mucho peor, pero cuando comenzó a hablar sentí alivio porque aunque hay dificultades, todo está bajo control. Ahora corresponde adoptar medidas para enfrentar la situación y velar no aumenten los precios, porque en el transporte particular sí han aumentado el costo del pasaje”.

El jardinero Modesto Pascual Roblejo cuenta que vio el programa Mesa Redonda y le gustó que “el mismo Presidente en persona explicara la situación del país en cuanto combustibles y que no se puede aumentar los precios ni acaparar productos. Díaz-Canel hace igual que hacía Fidel, dice las cosas sin miedo, porque tiene confianza en el pueblo”.

Anne Marie Legrá Albert, arquitecta, vio la Mesa Redonda del miércoles “completica, porque tenía cierta preocupación, pero cuando Díaz-Canel comenzó a hablar me tranquilicé, pues lo percibí sereno, seguro y confiado. Lo informado por él hoy es el tema principal de conversación en Cuba. En mi empresa ya se adoptan medidas para contribuir a enfrentar la situación coyuntural relacionada con combustibles”.
Alexánder Aguilar López, profesor universitario y escritor, refiere que las palabras de Díaz-Canel fueron “sinceras, esclarecedoras, centradas en una situación específica del país en estos momentos. Pienso que con la misma sinceridad que él habló, tenemos que trabajar para contribuir a minimizar el impacto de las afectaciones por escasez de combustibles”.
