Consolida eficiencia docente Escuela Pedagógica Celia Sánchez de Manzanillo

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 25 junio, 2025 |
0
FOTO/ Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- El exitoso término de los ejercicios de culminación de estudios de los 327 alumnos del cuarto año de la Escuela Pedagógica Celia Sánchez Manduley de la ciudad del Golfo de Guacanayabo revalida  la calidad docente educativa en la institución.

La evaluación cerró los procesos académicos desplegados durante cuatro cursos y permite el egreso del período  escolar 2024-2025 de los jóvenes de los siete municipios de la región del Guacanayabo como técnicos medios en las especialidades de Maestros de Primera Infancia, Educación Primaria, Educación Especial, de Inglés para la Enseñanza Primaria, y las materias de Matemática, Física y Química de la Enseñanza Secundaria.

Frente a tribunales conformados por docentes con categorías de Máster en Ciencias, Especialistas Principales, Especialistas, profesores con basta experiencia en la Didáctica, de Lengua Española, Inglés y de Formación Pedagógica, los jóvenes demostraron las habilidades, el desenvolvimiento en los diferentes escenarios educativos, y el cumplimiento de las funciones docente-metodológica, de investigación y orientación educativa, para instruir a los alumnos con eficacia.

Las clases desarrolladoras, resumen de todo lo aprendido, se erigen en muestra estimulante para el claustro de 166  profesores de la institución que les formaron durante cuatro años. A la vez, los medios de enseñanzas apelan a la forma más creativa de estimular el aprendizaje de los niños y niñas.

Tales resultados respaldan la eficiencia que por tres años consecutivos mantiene a la Escuela Pedagógica Celia Sánchez en el primer lugar nacional de tres indicadores esenciales de la gestión  docente entre las 29 instituciones de su tipo existentes en el país, expone Enmanuel Leyva Verdecia, director del centro.

“Las potencialidades nuestras en el tránsito por el ciclo de los cuatro cursos, por encima del 95 por ciento, el ingreso y culminación del primer año con cifras superiores al 99 por ciento; y la calidad, constatada por las evaluaciones y rendimientos académicos generales, mayores al 92 por ciento, nos mantienen en el primer lugar”.

El claustro de 166 docentes, al que pertenecen 33 Másteres en Ciencias, 27 Especialistas Principales y 26 Especialistas, protagonizaron la formación de los maestros, que ocuparán las aulas de instituciones educativas granmenses, particularmente las de zonas montañosas como Minas de Frío en Bartolomé Masó, El Plátano en Pilón, Cinco Palmas en Media Luna.

Con este egreso, la Escuela Pedagógica Celia Sánchez Manduley cumplimenta la preparación de dos mil 161 estudiantes en siete especialidades desde su reapertura como institución formadora de maestros en 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *