
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano, confirmó la atención a personas y grupos vulnerables en comunidades cautocristenses afectadas por el huracán Melissa.
La visita incluyó las comunidades de Paso Viejo y el Recreo, donde el intercambio con el pueblo le permitió al dirigente conocer en detalles los mayores daños y la atención gubernamental a las familias en este contexto.
María Caridad Pompa Ramírez, vecina de Paso Viejo, describió el aumento de los volúmenes de agua de agua del río Cauto como un hecho insólito que dejó casas inundadas y pertenencias destruidas.

De igual forma reconoció la agilidad del equipo de trabajo encargado de la evaluación de los daños y las atenciones del Consejo de Defensa Municipal.
En el Recreo, el Primer Ministro dialogó con vecinos de la comunidad y con Yunay Gertrudis Rivera Peña, delegada de la circunscripción 22.
En esta demarcación escuchó algunas demandas de la población afectada y felicitó a las autoridades locales por la calidad del trabajo, la organización y ejecución de las medidas antes, durante y después del paso del meteoro.
Aquí también el alto funcionario fue informado acerca de la distribución de recursos a los damnificados. La entrega de colchones cameros a todos los núcleos familiares que perdieron ese tipo de bien en ese barrio constituye una de las acciones más gratificantes para sus habitantes.
“Es muy duro, sabemos que hay situaciones más complejas que otras, pero ahí está el tema de la responsabilidad de nosotros como gobierno, como grupo comunitario vamos viendo como resolvemos los problemas de los más complejos a los menos complejos. Y no los vamos a dejar solos, aquí estaremos y seguiremos visitando para ir avanzando poco a poco”, declaró el Primer Ministro.
Marrero Cruz recibió detalles del proceso de recuperación en Granma, previo al recorrido realizado por localidades cautocristenses.
Al respecto, Yanetsy Terry Gutiérrez, Jefa de la Defensa Civil en Granma, dijo que aunque la calificación de los daños continúa en la provincia, solo en viviendas, hay reportes preliminares de cuatro mil 200 afectaciones, de ellos 195 derrumbes totales.
La dirigente gubernamental también explicó que de esas cifras, 573 resultan perjuicios a las instituciones.
La rehabilitación de redes eléctricas al 83, 7 por ciento en Granma hasta este miércoles demuestra que no hay descanso para avanzar en la prestación de ese servicio, destacó la funcionaria.
Terry Gutiérrez explicó además que la telefonía móvil fue recuperada en su totalidad al día siguiente del paso del huracán, en tanto, la telefonía fija se encuentra a un 95 por ciento de funcionalidad.
El vertimiento de cinco embalses de la provincia, de forma controlada, responde a las persistentes lluvias especialmente en zonas montañosas, por la llegada de un frente frío a la región oriental, expresó.
El Primer Ministro escuchó pormenores de la protección de seis familias actualmente en el municipio por las condiciones desfavorables en sus viviendas.
Leonardo Naranjo Hernández, Jefe de la Defensa Civil en Cauto Cristo, declaró que se han implementado todos los protocolos de asistencia y resguardo de las familias ante tales necesidades.
A Cauto Cristo han arribado 520 colchones de los 780 demandados.
Unas 200 personas permanecen protegidas en un centro de evacuación del municipio Calixto García de Holguín, tras una coordinación, por las lluvias que han dañado las vías de acceso a barrios intrincados del municipio, expresó Naranjo Hernández.
De igual manera en el territorio son acondicionados los centros educacionales para la continuidad del periodo lectivo, en tanto, este miércoles, ya reabrió el Círculo infantil 60 primaveras.
El Primer Ministro aprovechó el recorrido para reconocer el trabajo de los Consejos de Defensa Provincial y Municipal.
Vladimir Regueiro Ale, Ministro de Finanzas y Precios, y otros dirigentes administrativos integraron la delegación gubernamental que acompañó a Marrero Cruz en su visita a este municipio.
