Integrantes de la brigada de solidaridad de Puerto Rico con Cuba Juan Ríus Rivera, constatan por estos días en una visita a la provincia de Granma, el positivo impacto del proyecto socialista cubano.
A su paso por sitios históricos y encuentros con jóvenes y obreros, los boricuas coinciden en señalar que internacionalmente se orquesta una falsa campaña mediática contra el archipiélago, que trabaja para lograr un mejor desarrollo social y económico.
“Tenía necesidad de conocer de primera mano a Cuba y no por lo que dicen los programas de radio y televisión de Miami”, expresó a la prensa Mayda Cedeño, quien visita por vez primera la nación.
Comentó además, que esos medios “cuentan otras historias”, al reconocer la participación del pueblo en la construcción del futuro del país.
“Sabemos que los trabajadores discuten los planes y hacen aportes”, dijo Angelica Acosta, otra de las brigadistas, al referirse al análisis que se realiza en en Cuba acerca de los documentos aprobados en el VII Congreso del Partido.
Por otra parte, Mercedes Meléndez, fundadora del grupo de amistad explicó que hoy “se ven cambios en la isla al comparar los años iniciales del crudo período especial, por ejemplo, las nuevas oportunidades de gestión no estatal que favorecen la economía”.
La brigada de solidaridad puertorriqueña, que llegó al territorio desde el pasado día 15, cumple un amplio programa de actividades, entre ellas un encuentro comunitario con el pueblo bayamés, que dirigirá los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) con el objetivo de mostrarles más de la realidad local.
Celebrar el cumpleaños 90 de Fidel y el aniversario 25 de la brigada, es otro de los propósitos que tienen los brigadistas, quienes se dirigen hoy con ese fin al histórico sitio de Las Coloradas, en Niquero, lugar por donde desembarcó el yate Granma.