
La cosecha cafetalera 2020-2021 continúa en zonas montañosas de la Sierra Maestra en la provincia de Granma durante este primer mes del año.
Los actuales acopios van a la cuenta en sus ventas a la industria del recién iniciado 2021, mientras los especialista del sector evalúan las entregas por las unidades y empresas enclavadas en los seis municipios de la provincia.
Simultáneamiente se hacen los analisis referidos a los precios en la compra y venta del grano para que cubra los gastos y eficiencia del sistema empresarial y, a la vez, se estimule al productor que recibirá un pago muy superior por la entrega de café como diseña la Tarea Ordenamiento puesta en vigor a partir del Primero de Enero último.
No obstante, al cierre de diciembre la provincia solo logró vender el 91 por ciento de su plan de mil 228 toneladas de café oro a la Empresa comercializadora Rolando Ayú, de Contramaestre, en Santiago de Cuba.
Las empresas agroforestal de Bartolomé Masó y Ataque a Bueycito, de Buey Arriba cumplieron los compromisos anuales, mientras quedaron por debajo de la meta Batalla de Guisa, en el municipio homónimo y la integral agropecuaria Granma que abarca los territorios de Campechuela, Media Luna y Pilón.
Alcides Aguilar Carrazana, subdelegado agrícola en Granma, dijo que la causa fundamental del incumplimiento estuvo relacionada con atrasos en la recolección y procesamiento en la variedad robusta, afectada por eventos climatológicos en el período final de 2020.