Continúa el curso académico 2019-2020

Share Button
Por Angélica Maria López Vega | 15 septiembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

La educación constituye uno de los principales logros de la Revolución Cubana, es por eso que las autoridades de la provincia adoptan medidas en aras de continuar con el curso escolar 2018-2019 haciéndole frente a la compleja realidad que encara nuestra nación.

“Los procesos docentes educativos del presente curso escolar no serán interrumpidos”, declaró a la prensa la subdirectora provincial de Educación en Granma, Caridad León Castillo.

Sin embargo, se adoptaron medidas entre las que se encuentran el uso moderado de los televisores, laboratorios de computación y otros efectos que pudiesen generar gastos energéticos y la implementación de la cocina eficiente.

También se decidió que los estudiantes de las escuelas internas como el instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas Silberto Álvarez Aroche salgan de pase cada 25 días y se asegurará la merienda escolar en la enseñanza secundaria básica, si existiesen problemas para distribuirla se trabajará una sola sesión.

Los círculos infantiles funcionarán únicamente de lunes a viernes y se autorizará de manera excepcional la entrada de los niños hasta las 9:00 a.m., teniendo en cuenta el horario escalonado que se aplicará en algunos centros de laborales.

Además, los metodólogos pertenecientes a otros municipios continuarán su trabajo desde allí, manteniendo el contacto con Educación provincial por videoconferencias y correo electrónico.

Caridad León Castillo expresó que aun cuando se toman decisiones a nivel de provincia es importante reflexionar en cada una de las escuelas sobre lo que se debe hacer y la necesidad de colaborar con el país en el momento actual.

¿Qué pasará con los universitarios de Granma?

La casa de altos estudios de Granma adecúa los procesos universitarios al contexto actual.

Dentro de las decisiones fundamentales está la desconcentración de todos los internos de las sedes centrales a sus municipios de residencia desde el 16 de septiembre hasta el 6 de octubre. Los estudiantes de la sede de Peralejo que ya se encuentran en sus territorios deben mantenerse ahí y cumplir con las actividades planificadas.

Es válido aclarar que la universidad no va a cerrar y no está en receso docente ni académico, las medidas implican que los educandos continúen el desarrollo de su formación laboral en las instituciones que están dispuestas para ello en cada una de las localidades.

En el caso de carreras como Medicina Veterinaria y Zootecnia, Forestal e Ingeniería Agrícola que poseen en su matrícula universitarios de otras provincias, estos serán atendidos desde las delegaciones provinciales de la Agricultura en esas demarcaciones.

Además, se garantizará la organización y atención de los estudiantes, así como las orientaciones necesarias para el trabajo desde las Filiales y Centros Universitarios Municipalesdurante este período.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *