
En el segundo día de la visita de trabajo del grupo del Gobierno cubano a la provincia de Granma, este jueves, el Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa llegó hasta las fincas Media Luna y La Algarroba, en Bayamo, con el fin de evaluar la marcha en la siembra de los cultivos varios.
En intercambio con el campesino Víctor Armas, el también miembro del Buró Político del Partido enfatizó en la necesidad de incrementar la producción de viandas, en correspondencia con la demanda de la población por la vía de los altos rendimientos agrícolas.
Valdés Mesa insistió en lo imprescindible de aprovechar las potencialidades de estas tierras para desarrollar el autoabastecimiento territorial .

Con respecto al proceso de contratación, recalcó la importancia del vínculo entre los productores y los gestores, para garantizar el control de la cosecha y su correcta comercialización hasta los mercados, puntos de ventas y el consumo social, entre otros destinos.
Acerca del programa de plátano viandas con tecnología de Extradenso , el dirigente conoció que la provincia trabaja en plantar mil hectáreas, el propósito es cerrar diciembre con unas 700 y el resto sembrarlas en la próxima campaña de primavera.
Víctor Armas, más conocido por El Nene, le explicó que cuenta en la finca Media Luna con nueve hectáreas de plátano y que puede alcanzar rendimientos de hasta 50 toneladas por hectárea, dándole al cultivo todas las atenciones culturales.
Valdés Mesa se interesó por la calidad de las semillas, las cuales pueden reproducir y comercializar, ya que la demanda es grande y no alcanzan las vitroplantas que aporta la biofábrica.
Destacó la importancia de este proyecto dentro del programa y enfatizó que nos esforzaremos para hacerlo con todo lo que lleva, incluyendo el intercambio de los productores en contacto con las mejores experiencias del país.
Significó lo esencial de dominar la tecnología, vincular el trabajador al área y lograr estabilidad en la fuerza laboral con el pago para aumentar la producción.
Mientras, Valdés Mesa en un ameno diálogo con Alfredo Velázquez Valero, en la finca La Algarroba, pudo constatar el empeño con que este campesino busca aplicar alternativas para hacer sostenible las producciones en los cultivos varios, las proteínas y el alimento animal.
Freddy, quien es natural de la provincia de Holguín, dijo que trabaja para salir adelante en la actual situación energética de la única manera: “Producir y producir; sembrar y sembrar”.