
Las ferias comerciales y agropecuarias continuaron su celebración en los 13 municipios, de la provincia de Granma, este sábado, con el propósito de mantener la oferta de productos frescos e industrializados y, a menor costo, dada la escasez que generalmente existe en los mercados tradicionales.
Estas actividades se realizan con carácter provincial, en Bayamo y Manzanillo, coordinadas con la Delegación de la Agricultura, de empresas, bases productivas, otros organismos y entidades suministradoras, para garantizar las ventas a la población.
La realizada hoy en la Vega del Río Bayamo, más conocido por El Chapuzón, contó con una limitada asistencia de las unidades de la rama agropecuaria y de una mayor demanda de las viandas, hortalizas, granos, arroz, frutas y productos procesados sobre todo de la caldosa, ajiaco, vianda hervida , entre otros, para incrementar la llamada gastronomía popular.
Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, en recorrido por la instalación, dijo que esta opción de comercialización se mantendrá y de inmediato analizarán la impuntualidad de algunas entidades que debía concurrir y que sus responsables están obligados a prepararse, prever con tiempo y buscar la alternativas.
Terry Gutiérrez señaló que han mantenido estabilidad las ferias en otros municipios como Manzanillo con la contribución de Niquero y Pilón, no así Jiguaní, sin una respuesta productiva, aunque buscan variantes para su solución desde lo organizativo.
Si las ferias llegaron para quedarse, bienvenidas sean, pero con un buen hacer en la comercialización, mejor organización, variedad de productos y módicos precios.