
Labores de demolición de las losas tableros en el puente Macaca, en Media Luna, tienen lugar por estos días, como parte de un proceso de reanimación que mejorará y facilitará la seguridad vial, con un peso máximo de hasta 40 toneladas en la transportación vehicular, entre los municipios de Manzanillo y de Niquero.
Así lo declaró a la prensa Benito Reyes González, especialista en Obras de Ingeniería Viales de la Brigada 5, Contingente Celia Sánchez Manduley, de la Empresa de Construcción y Montaje (Coingex) Granma, quién apuntó que de los 70 metros de
largo y 14, 50 metros de ancho, 23, 50 metros son sometidos a la rehabilitación en su extructura y soporte.

Añadió que después de esta primera etapa una brigada de Santiago de Cuba, realizará las labores de firmamento con la colocación de ocho pilotes y la fundición de una viga de refuerzo lo que dará altos estándares de seguridad en su infraestructura.
“La causa principal ha sido el hundimiento de sus pilotes por no contar el puente con estabilidad en el terreno. De los seis metros de altura del puente, dos pertenecen a las aguas del Río Macaca, cause que empuja sus aguas de manera agresiva, pues el mismo deviene aguas abajo y no tiene vertientes, ni desembocadura en presas”, explica.
Asegura que a pesar del impacto del bloqueo, buscan alternativas para no detener la obra en la cual están involucrados equipos de mecanización como buldoser, retocavadoras y máquina multipropósitos.
“El intenso calor del verano y la lluvia no impide que los siete trabajadores, en su mayoría jóvenes, en jornadas de hasta 12 horas, intensifiquen las acciones para devolverle al puente la vitalidad, principal viaducto para la actividad económica, productiva y turística de esta zona del territorio granmense”, resalta.