El primer jueves del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la contraseña, fecha que pretende concienciar al usuario de la importancia que tiene establecer contraseñas y claves seguras y robustas, ya que estas son la llave de nuestra información personal.
El origen de esta fecha parte del investigador en seguridad Mark Burnett que en su libro Perfect Passwords (2005) anima a las personas a establecer un nivel de seguridad alto en la elección y uso de las contraseñas, y propuso celebrar un día para concienciar sobre ello.
Inspirado en esta idea, Intel Security tuvo la iniciativa de declarar un Día Mundial de la Contraseña, que se celebraría el primer jueves de mayo, desde el año 2013.
Las contraseñas seguras son la primera barrera de defensa contra los ciberdelincuentes. Mientras más difícil y robusta sea, más difícil será que puedan acceder a ella.
La tecnología y las técnicas usadas por los atacantes han ido evolucionando y nosotros debemos hacer lo mismo no solo para proteger nuestras cuentas, sino también para evitar caer en la desesperación tras intentar recordar decenas de credenciales complejas.
Olvidémonos de tratar de imponer normas de generación de contraseñas innecesariamente complejas: reglas como las que exigen a los usuarios que incluyan tanto mayúsculas como minúsculas, números y varios caracteres especiales.
Por desgracia, hacer que se cumplan a rajatabla este tipo de reglas no hace más que desalentar a los usuarios, ya que les impide memorizarlas, lo que provoca que generen estas contraseñas siguiendo un patrón predecible. De esta forma lo único que se consigue es el efecto contrario al propuesto, ya que las contraseñas generadas son fácilmente averiguables por los atacantes y difíciles de recordar por los usuarios.
Usemos palabras que compongan frases largas. En lugar de utilizar contraseñas más cortas pero difíciles de recordar, es mejor utilizar frases compuestas por palabras aparentemente sin conexión. Son más largas que las contraseñas habituales, por ende, más difíciles de romper y también fáciles de recordar para el usuario.