Añade que la Presidenta de la Sociedad Cousteau, Francine Cousteau, destacó la situación excepcional de Costa Rica en el planeta por su diversidad biológica y vocación de paz.
‘Deseo de todo corazón que este Observatorio contribuya a esclarecer las decisiones públicas y del sector privado en la búsqueda de un desarrollo compatible con nuestro bello planeta’, afirmó Cousteau.
Crhoy.com recuerda que en 2011 la UCR creó el Observatorio Cousteau para las Costas y Mares de Centroamérica, con el fin de contribuir a la solución de problemas que afectan a los ecosistemas marinos y costeros, mediante el acopio y la sistematización de información científica, social y económica.
El director del Cimar, Ingo Wehrtmann, aseveró que para su entidad ‘como ente coordinador del Observatorio Cousteau para las Costas y Mares de Centroamérica es de gran relevancia la firma de este convenio que permitirá abrir un nuevo espacio de cooperación internacional para la región centroamericana’.
Wehrtmann apuntó que el convenio de colaboración posibilita generar esfuerzos a favor del conocimiento y la conservación de los ambientes marinos.