Manzanillo.- Convergencia de voces, cuerdas y pasiones se vivieron la tarde de este miércoles en la casa manzanillera de la trova Jaime Benemelis, hasta cuyo escenario llegaron por gira nacional y presentación única en la provincia de Granma, los trovadores cubanos José Pepe Ordás y Eduardo Sosa.
Ambos artistas, brindaron las canciones del disco Convergencia, que promocionan en este periplo por toda la Isla, e incluye piezas de Bienvenido Julián Gutiérrez, Marcelino Guerra e Ibrahím Ferrer, entre otros, que ofrecen altura al fonograma de temas trovadorescos, género surgido en la ciudad del Golfo en la década de los años 70 del siglo anterior.
Junto a Ordás y Sosa, compartieron la tarde en el escenario de la casa de la trova Jaime Benemelis, los músicos e intérpretes manzanilleros Rafael Labrada Fonseca, José Alberto Sánchez Guerra, Frank Ortiz, Reinier Arro, y Axel Milanés, anfitrión de la peña El Patio de las Cuerdas.
José Pepe Ordás asevera que las visitas a Manzanillo son instantes para compartir con la familia y de reencuentro con las raíces y pasiones musicales.
“Es un agradecimiento a aquellos señores que nos legaron sus dignas obras y a los maestros de la nueva trova, y queremos que la juventud conozca como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Pancho Amat, Vicente Feliú y tantos otros que nos hicieron llegar a la generación posterior estos temas entrañables.”
Por su parte, Eduardo Sosa manifiesta que la trova ha acompañado al pueblo en los períodos de mayor relevancia de la historia de Cuba: “Carlos Manuel de Céspedes, sí es el Padre de la Patria, pero es también el autor de la primera canción de la trova cubana “La Bayamesa”; ahí radica un vínculo muy grande entre la historia y la música.”
“Manzanillo es un privilegio, un placer. Pepe tiene familiares, pero yo solo amigos, pero son casi familia porque estudiamos juntos y con los que aprendí y me forjé como trovador.”
La gira nacional de José Pepe Ordás y Eduardo Sosa llegará hoy a la ciudad de Holguín y concluirá en Pinar del Río en los próximos días.