El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma convoca al Premio Bayamo 2023, con el propósito de reconocer la labor creadora de artistas e intelectuales al servicio del desarrollo cultural del territorio y la nación cubana.
Se otorga anualmente, como parte de las acciones de la jornada conmemorativa por la fundación de la Villa de San Salvador de Bayamo, y se entrega en el mes de noviembre, coincidiendo con la efeméride.
Los centros y consejos provinciales, así como las direcciones municipales de Cultura podrán realizar nominaciones de personas que, a su juicio, reúnan los méritos suficientes para ser evaluados por los organizadores y jurados del Premio.
Las filiales de la Uneac y el Comité Municipal de Manzanillo tendrán igualmente el derecho de nominar. Es importante que en este sentido se considere la significación de la obra realizada por la persona propuesta, la cual quedará expuesta en un expediente contentivo del currículum vitae, fundamentación de la propuesta, evidencias gráficas requeridas y una carta con la firma de la dirección de la institución o entidad que presenta la propuesta.
Tal como prevé el reglamento del premio, en ningún caso se permitirán auto proposiciones, ni trámites individuales con instituciones a fin de ser nominados. Los nominadores se responsabilizan con la calidad y seriedad de su propuesta, así como con el estímulo que deberán entregar a su nominado en el acto de premiación, resulte ganador o no.
La decisión final de otorgamiento será tomada por un jurado representativo de todas las filiales de la Uneac en la provincia, así como por otros artistas y escritores que se considere. Será inapelable y sin carácter retroactivo.
De forma excepcional se concederá el Premio Bayamo artistas e intelectuales que vivan fuera del territorio, siempre y cuando hayan contribuido al proceso cultural de la región y la nación.
El Premio será entregado en acto solemne y el ganador recibirá un diploma acreditativo, así como una réplica del Ídolo de Bayamo.
Por decisión del Comité Provincial de la Uneac y en cumplimiento de lo reglamentado, se otorgará de manera excepcional y con carácter honorífico, a colectivos artísticos, personalidades del territorio o de otras partes del país o instituciones, atendiendo igualmente a sus aportes a la cultura del territorio y de la nación. Esta decisión se adoptará sin que para ello deba existir previamente una nominación.
El plazo de admisión de las nominaciones vence el viernes 29 de septiembre del presente año y las mismas deberán entregarse en la sede del Comité Provincial de la Uneac, sita en calle Carlos Manuel de Céspedes número 158, entre Pedro Figueredo y Luz Vázquez, Bayamo, Granma.