
El IX Congreso de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba abordará cómo superar la compleja situación que afronta el país y promover el desarrollo de la nación, destacó en Bayamo Óscar Luis Hung Pentón, presidente nacional de la organización.
Reafirmó el principal dirigente de la Anec el compromiso de sus miembros con las buenas prácticas profesionales, el enfrentamiento a la corrupción y por la construcción de la sociedad socialista próspera y sostenible.
Ante los miembros del comité provincial, Juan Carlos Prego Regalado, vicepresidente primero de Asociación en el país, dio a conocer un llamamiento en el que instan a la membrecía a enfrentar los diversos desafíos económicos y sociales, identificando acciones que contribuyan al desarrollo económico, desde las potencialidades de cada lugar.
Destaca la necesidad de la formación económica, no solo de los profesionales de la economía, sino también de empresarios, funcionarios de la administración pública y del pueblo en general.
Convoca, también, a trabajar por reestructurar los equilibrios macroeconómicos, incrementar los ingresos externos, disminuir el déficit fiscal, redimensionar el mercado cambiario y el acceso a la divisa, dinamizar la inversión extranjera, incentivar las exportaciones, estabilizar los precios e impulsar el desarrollo territorial.
Asimismo, exhorta a laborar por la recuperación de los sectores agropecuario y cañero-azucarero, fortalecer la contabilidad, y aplicar todo lo relacionado con el proceso de bancarización.
En el encuentro, eligieron a Carmen Gálvez Velázquez como presidenta de la Anec en Granma, cargo que venía desempeñando de manera provisional, desde el fallecimiento, en el mes de mayo, de Carlos Sánchez Hernández, quien dirigió la organización en la provincia durante varios años. Óscar Luis Hung Pentón reconoció el trabajo de la Anec en Granma y dijo que el IX Congreso de la organización debe realizarse durante los días 22 y 23 de noviembre próximo.